octubre de 2023 - VII Año

El PSOE defiende la ‘moción de censura de la dignidad’ en Madrid

Pedro Sánchez: ‘Cifuentes no haría el máster, pero Rivera se está doctorando en cinismo’. ‘Cifuentes representa la cultura del esfuerzo según el Partido Popular: pilla hasta que te pillen’

Por Francisco J. Castañón.- | 08 /Abril, 2018

mocion8

Los socialistas madrileños han defendido este sábado, 7 de abril, la moción de censura presentada contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, no solo por las irregularidades detectadas en relación con el master ‘presuntamente’ realizado por Cifuentes en la Universidad Rey Juan Carlos, sino por la dignidad de la ciudadanía y el buen nombre de las instituciones madrileñas.

El PSOE-M ha reafirmado su posición en un acto, celebrado en el emblemático Centro Cultural Conde Duque de la capital, abarrotado de militantes y simpatizantes socialistas, al que han asistido el Secretario General del PSOE, Pedro Sánchez; el Secretario General del PSOE-M, José Manuel Franco; el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, y la Secretaria de Organización del PSOE-M, Carmen Barahona.

Con anterioridad al inicio del acto, Pedro Sánchez, José Manuel Franco, Ángel Gabilondo y Carmen Barahona dirigieron unas palabras de gratitud y aliento a decenas de asistentes que no pudieron acceder a la sala principal y siguieron el evento por televisión en una sala habilitada al efecto.

mocion3

La Secretaria de Organización, Carmen Barahona, fue la encargada de abrir el acto. Barahona defendió la moción de censura presentada por los socialistas como ‘una acción decidida y activa para depurar responsabilidades políticas al máximo nivel’, así como una oportunidad para cambiar el gobierno de la Comunidad de Madrid, ocupado desde hace 25 años por la derecha. Un Partido Popular, añadió Barahona, que ha conseguido que ‘el aire sea casi casi irrespirable y nuestro clima político sea de corrupción sistémica’. Asimismo, Carmen Barahona defendió la moción de censura como ‘una llamada para recuperar la confianza, la política y lo público‘. La Secretaria de Organización de los socialistas madrileños aprovechó para pedir a Ciudadanos que ‘no sigan poniéndose de perfil en este asunto y se sumen a esta moción’.

El Secretario General del PSOE-M, José Manuel Franco, afirmó por su parte que ‘la única forma de salir de este lodazal era presentar una moción de censura contra el gobierno del PP en la Comunidad de Madrid’. Asimismo, añadió, que ‘esto no se hace por un reparto de sillones sino porque queremos un gobierno decente’. Para Franco, ‘aquí no caben soluciones intermedias o que solo buscan -refiriéndose a Ciudadanos- el rédito electoral’. El Secretario General del PSOE-M considera que con la comisión de investigación solicitada por la formación naranja lo único que pretende Ciudadanos es ‘ganar tiempo y alargar sine die este proceso’, mientras que los socialistas madrileños, añadió Franco, ‘queremos cambiar las cosas, queremos soluciones ya, para resolver los problemas de los madrileños y las madrileñas’.

José Manuel Franco, destacó también este sábado su esperanza en que ‘en unos meses’ la Comunidad de Madrid tenga un Gobierno ‘socialista y paritario’, con la moción que ha presentado su grupo contra la presidenta de la Comunidad de Madrid. Igualmente, el secretario general del PSOE-M solicitó públicamente a Ciudadanos que no siga apostando por un gobierno del PP en Madrid ‘secuestrado por la corrupción’, ya que ‘pongan a quien pongan, será cómplice de esa corrupción’. ‘El penúltimo episodio del PP ha sido el máster de Cifuentes, una gota más en el inmenso diluvio de casos de corrupción del PP’, apostilló Franco, quien subrayó que la decisión de presentar la moción ‘ha sido muy meditada’.

mocion5

Por su parte, el Secretario General del PSOE Pedro Sánchez destacó que no podía dejar de estar en un ‘día como hoy’ con los socialistas madrileños. En su intervención hizo referencia a quienes han tenido que hacer un esfuerzo personal y económico para poder sacar adelante sus estudios de grado o posgrado para poder prosperar, algo que afeó a Cristina Cifuentes porque ‘nunca lo va a entender ya que representa justo todo lo contrario, representa la cultura del esfuerzo según la concibe el PP, que se resume en una frase muy sencilla: pilla, hasta que te pillen’.

Sánchez enfatizó que esta moción de censura se ha presentado ‘por la ciudadanía y por la dignidad de las instituciones’. En este sentido, cargó contra Ciudadanos por sus reticencias a respaldar la moción de censura presentada por los socialistas madrileños. Para Pedro Sánchez ‘ya va siendo hora’ de que Ciudadanos decida que quiere ser ‘si regeneradores de la vida democrática en la Comunidad de Madrid o encubridores de la corrupción del Partido Popular’. Por lo que se está viendo en las últimas horas, añadió, ‘estamos viendo que Cifuentes y Rivera tienen algo en común: dime de qué presumes y te diré de lo que careces’. ‘Cifuentes no tendrá el máster, pero Albert Rivera se está doctorando en cinismo’, aseveró el Secretario General de los socialistas.

Pedro Sánchez, ha defendido la moción de censura presentada por el PSOE de Madrid para buscar ‘la igualdad, la justicia y la libertad’, principios que deben representar a la Comunidad de Madrid. ‘Esta moción no va contra ningún partido, sino contra una cultura política que representa en este caso la señora Cifuentes’, añadió.

En opinión de Pedro Sánchez no hay ‘nadie mejor para representar el legado de trabajo, de compromiso y generosidad de la ciudadanía’ de la Comunidad de Madrid que el portavoz socialista en la Asamblea Ángel Gabilondo, para quien los asistentes al acto tuvieron gritos de ‘!presidente, presidente¡’.

mocion2

El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, explicó que está moción de censura es la ‘moción de la dignidad’ porque el PP en la Comunidad de Madrid es la ‘indignidad de una política y el asunto del master es un síntoma, una manera de concebir el poder, de concebir la política’. El ‘master inexistente está mostrando un política falsa, una forma de concebir el poder al servicio de sus intereses particulares’.

Para Gabilondo la moción de censura ‘no es un acto de burocracia política, es un acto de responsabilidad política’. Con la moción, explicó, ‘vamos a hacer un proyecto de acción para una año, un programa pragmático, realista concreto, viable, sostenido en acuerdos ya realizados’. La moción destacó, ‘es una llamada a la movilización y llamamos a todos los ciudadanos de bien de Madrid a que se movilicen, para quienes quieren una sociedad sin abusos y no quieren que Madrid sea un Madrid con un bienestar que sólo alcancen unos cuantos’.

Gabilondo negó además que la moción quiera retratar a Ciudadanos, porque la formación de Albert Rivera ‘ya se ha retratado perfectamente estos tres años apoyando al PP en lo fundamental. No es para que se retraten ellos sino para que reorienten su política ya que hablan de regenerar’, subrayó.

Asimismo, el portavoz socialista en la Asamblea, pidió a los socialistas que ‘hay que ser muy exigentes con nosotros mismos, con cada palabra que digamos, con cada acto que celebremos, con cada acción que propongamos, con cada medida que exijamos, ni una sola palabra de más, ni una sola de menos, tenemos que estar a la altura de este desafío con prudencia y con contundencia’. ‘Donde haya un socialista que hable que sea para el bienestar de toda la ciudadanía de Madrid, que trabajamos para el bienestar social’.

En referencia al asunto del master de Cifuentes en la URJC, Gabilondo puso en pie a los asistentes cuando subrayó que ‘la mejor forma de denfender a la Universidad es identificar y sancionar comportamientos inadecuados’.

El acto de los socialistas madrileños se llevó a cabo este pasado sábado, horas después de que el rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Javier Ramos, confirmara el fraude del máster de Cristina Cifuentes y cuando se está produciendo la Convención Nacional del PP en la que está participando la presidenta madrileña, donde está recibiendo el respaldo de su partido incluido el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

 

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Recordando a Friedrich Engels, un ágil y demoledor polemista
Recordando a Friedrich Engels, un ágil y demoledor polemista

Bicentenario de su nacimiento (28 de noviembre de1820 – 5 de agosto de 1895) A finales de este mes de…

‘Manuel Chaves Nogales. Barbarie y civilización en el siglo XX’ de Francisco Cánovas Sánchez
‘Manuel Chaves Nogales. Barbarie y civilización en el siglo XX’ de Francisco Cánovas Sánchez

Manuel Chaves Nogales Barbarie y civilización en el siglo XX Francisco Cánovas Sánchez Alianza Editorial, 2023 El libro Manuel Chaves…

Literatura de cordel
Literatura de cordel

Hace un año leí un artículo que llamó mucho mi atención, hablaba sobre la llamada ‘Literatura de cordel’ en él…

674