abril de 2025

La Fundación Progreso y Cultura reanuda hoy el  IV Ciclo ‘Benito Pérez Galdós en la España Actual’

Hoy jueves, 24 de septiembre, a las 18,30 horas, en la Sala 5-E del Edificio UGT (Avenida de América, 25), la Fundación Progreso y Cultura reanuda el  IV Ciclo ‘Benito Pérez Galdós en la España Actual’, que se interrumpió en su día por la actual pandemia de Covid-19.

La conferencia de la sesión de hoy lleva por título Galdós dramaturgo: Electra, un drama anticlerical y protofeminista. Será impartida por el profesor de Historia de la Filosofía Antonio Chazarra. El acto será presentado por Miguel Revuelta, sindicalista y periodista, quien también moderará el coloquio posterior a la intervención del profesor Chazarra.

Como explican los organizadores, ‘El teatro es una de las facetas menos conocidas de Galdós. Es, sin embargo, polémico, batallador y un revulsivo para las conciencias adormecidas. Quizás el drama Electra sea una de sus obras más combativas donde se refleja, con toda claridad, el problema de las dos Españas y se pone de relieve todo lo que entorpeció el avance de las ideas democráticas y europeístas: el clericalismo,el inmovilismo, el afán de control de las conciencias, la superstición y el afán desmedido de lucro. Es particularmente ilustrativo que, sin hacer directamente alusión al mismo, el caso Ubao, que enfrentó en los tribunales a los políticos Salmerón y Maura flote en el ambiente’.

Con este acto la Fundación Progreso y Cultura quiere ‘rendir el tributo de admiración y cariño que Benito Pérez Galdós se merece’.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

La pícara palabra
La pícara palabra

«Había una vez… un circo», cantado por unos famosos payasos de la tele. Hubo una vez un típico rastro, cantado…

Uzbequistán, en la encrucijada de la mágica Ruta de la Seda
Uzbequistán, en la encrucijada de la mágica Ruta de la Seda

Fotografías: Andrés Cascio ‘Y la vida ha sido dada al hombre para que desarrolle la belleza, poniéndose por encima de…

Meditaciones de gastronomía transcendente
Meditaciones de gastronomía transcendente

A veces uno piensa que la taxonomía, esa vocación por clasificar cuanto nos rodea, y que nos ayuda a comprender…

921