diciembre de 2023 - VII Año

‘Tinta en la medianoche’, nueva revista de poesía

La publicación editada en papel se presentó el pasado lunes en Madrid

Juan Esparza.- | Octubre 2017

revista tinta

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El pasado lunes 23 de octubre se presentó en Madrid una nueva revista de poesía. ‘Tinta en la medianoche’ es el nombre de esta nueva publicación editada por Ediciones Vitruvio, que nace con vocación de periodicidad mensual ‘o casi’.

La revista no es digital, algo a lo que nos tienen acostumbrados estos tiempos de rutilantes tecnologías, sino en papel. La presentación tuvo lugar en el Centro Riojano de la capital. Al acto asistió un nutrido público devoto del género y conocidos nombres de la poesía contemporánea.

20171023 200916

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La nueva revista fue presentada por Pablo Méndez y Diana Muñoz, quien estará al cuidado de la edición de estas ‘entregas de poesía compiladas’. Por su parte, Pablo Méndez tuvo un emotivo recuerdo para las revistas de poesía publicadas a lo largo del siglo pasado. Muchas de ellas promovidas y editadas, con no pocas dificultades en la mayoría de los casos, por relevantes poetas. Asimismo, subrayó la importancia que ha tenido este tipo de revistas en la divulgación de la poesía, desde el siglo XIX hasta prácticamente nuestros días. La poeta Rosa María Estremera leyó poemas suyos incluidos en el primer número de la revista como colofón al acto.

‘Tinta en la medianoche’ quiere recoger la herencia de aquellas emblemáticas revistas, iniciando su recorrido con el propósito de aunar poesía clásica y actual. En esta primera entrega lleva en sus páginas poemas de dos grandes autores, como son Rubén Darío y Luis Cernuda, a quienes podemos leer junto a cinco poetas de hoy que publican en este primer número diversos poemas inéditos: Rosa María Estremera, María del Valle Rubio, José Elgarresta, Isabel Berdugo y Beatriz González.

 

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Casa de Cervantes en Esquivias
Casa de Cervantes en Esquivias

La casa es una típica casona del siglo XVI, de dos plantas con patio empedrado al que se accede por…

‘La vida por delante. La infancia en la calle, 1941-1951’ Fotografías de Valentín Vega
‘La vida por delante. La infancia en la calle, 1941-1951’ Fotografías de Valentín Vega

Museo Nacional de Antroplogía (c/ Alfonso XII, 68. Madrid), hasta el 12 de marzo de 2017.- FINALIZADA La visita a…

Pensar en grande
Pensar en grande

Imagen: pixabay Se nos vienen encima meses de turbulencias ideológicas, durante los cuales se sucederán mítines…

852