julio de 2025

SIEMPRE: Homenaje a Manuel Quiroga Clérigo en la Colección Búho Búcaro Poesía

Tras su repentino fallecimiento acaecido en junio del pasado año, la Colección Búho Búcaro Poesía ha recordado al escritor madrileño Manuel Quiroga Clérigo (1945 – 2020) con la edición de Siempre, una plaquette que le rinde homenaje, y en cuyas páginas han quedado reunidos veintidós textos, a él dedicados, obra de otros tantos autores bien conocidos en el actual panorama literario español.

Con prólogo del poeta y escritor José Luis Morales, la plaquette incluye –por este orden- poemas debidos a Agustín Porras, Ángeles Mora, Antonio Daganzo, Antonio Orihuela, Carmen Rubio, Efi Cubero, Ezequías Blanco, Guillermo Arróniz, Guillermo Lopetegui, Javier del Prado, Jorge de Arco, José Luis Morante, Juan Carlos Mestre, Juan Mollá, Juana Vázquez, Marga Clark, María Antonia Ortega, María Luisa Mora, Octavio Uña, Óskar Rodrigáñez, Pilar S. Tarduchy y Rosario Troncoso.

Poeta, dramaturgo, narrador y generoso crítico literario y cinematográfico, además de doctor en Ciencias Políticas y Sociología, Manuel Quiroga Clérigo ha legado un amplio y muy importante trabajo creativo en torno a las letras. Con cerca de una treintena de libros en su haber, cabe destacar los poemarios Homenaje a Neruda (1973), Fuimos pájaros rotos (1980), Los jardines latinos (1998), Las batallas de octubre (2002), Leve historia sin trenes (2008), Poemas de la ciudad y de la vida (2019) o el monumental volumen titulado Alrededor (también de 2019), “su crónica lírica más detallada y acabada”, en palabras de Antonio Daganzo.

Secretario General de la Asociación Colegial de Escritores de España entre 2015 y 2018 –como parte del equipo directivo que puso en marcha la modernización de la entidad-, Manuel Quiroga Clérigo, además de por la fecundidad y calidad de su obra, destacó, en el panorama de nuestra cultura, por su compromiso cívico y gremial, colaborando “en numerosas iniciativas de apoyo y defensa de los derechos de los escritores”, como Jorge de Arco ha recordado oportunamente.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

EL ECO Y SU SOMBRA / ‘La tierra baldía’: poética de T. S. Eliot
EL ECO Y SU SOMBRA / ‘La tierra baldía’: poética de T. S. Eliot

“Uno quiere sacarse algo de dentro y no sabe exactamente qué es hasta que lo ha conseguido, pero no hablaría…

Emilia Pardo Bazán y Vicente Blasco Ibáñez. Encuentros capitalinos (I)
Emilia Pardo Bazán y Vicente Blasco Ibáñez. Encuentros capitalinos (I)

Este es el año en que se ha decidido rememorar a Dña. Emilia Pardo Bazán, a su figura y su…

Homenaje al profesor Peces Barba en el Ateneo de Madrid
Homenaje al profesor Peces Barba en el Ateneo de Madrid

Fotografías: Pilar Guerrero El pasado 13 de marzo tuve el placer de presentar en el Ateneo de Madrid el homenaje…

1227