temas
ARTÍCULOS PUBLICADOS EN TEMAS
La actuación en Aguilas de la célebre cupletista Consuelo Vello Cano, “La Fornarina”
Pedro Francisco Sánchez Albarracín
/ enero 2021
Ramón y Cajal: arte y ciencia, hacer visible lo invisible
José Rayos Menárguez
/ noviembre 2020
Las elecciones USA-2020 no incidirán apenas en la realidad europea
Pedro López Arriba
/ noviembre 2020
Azaña, 80 años después | Su reforma militar, un proyecto estatal estratégico
Rafael Fraguas
/ noviembre 2020
La simbología oculta de la Pava de la balsa: Un enclave mágico
Pedro Francisco Sánchez Albarracín
/ octubre 2020
Marginar a Largo Caballero y a Indalecio Prieto humilla a la clase trabajadora
Rafael Fraguas
/ octubre 2020
Indalecio Prieto: demócrata, socialista, dialogante… y admirable
Antonio Chazarra
/ octubre 2020
Las intrépidas acrobacias de Julies Vedrines, un pionero de la aviación
Pedro Francisco Sánchez Albarracín
/ julio 2020
El Ateneo de Madrid y el bicentenario del Ateneo Español, 1820-2020
Pedro López Arriba
/ junio 2020
Las migraciones y la necesaria metamorfosis para el desarrollo humano
Entreletras
/ junio 2020
La opción femenina entre seguridad y libertad. Reflexiones tras el 8 M
Rafael Fraguas
/ abril 2020
El gran cambio en el umbral de una nueva era. La Revolución Conservadora continúa
Andrés Cascio
/ abril 2020
El error de no planificar las emergencias en salud pública
Valle Coronado Vázquez
/ abril 2020
La renta básica a debate: un proyecto de futuro para una democracia más justa, participativa y de mayor calidad
Antonio Chazarra
/ marzo 2020
Exclusiva: Aparecen 15 documentos del archivo de Ramón de Mesonero Romanos, maestro de Benito Pérez Galdós.
Pedro López Arriba
/ marzo 2020
La agencia federal alemana y las políticas de gestión de la diversidad
Sergio García Magariño
/ febrero 2020
Una solución capitalista, pero inteligente: reducir la jornada laboral
Alfonso J. Vázquez Vaamonde
/ febrero 2020
El hundimiento del tercer depósito del Canal de Isabel II en 1905
Alfredo Liébana Collado
/ febrero 2020
‘El agua secuestrada’, un documental de Montse de la Cal y Luis Moreno
Entreletras
/ enero 2020
Exposición ‘Benito Pérez Galdós, la verdad humana’ en la Biblioteca Nacional
Antonio Chazarra
/ diciembre 2019
Marejada en Washington. La CIA y Donald Trump, relato de un desencuentro
Rafael Fraguas
/ noviembre 2019
Notas históricas del origen del Fútbol en Águilas
Pedro Francisco Sánchez Albarracín
/ octubre 2019
La responsabilidad social de l@s intelectuales. Asalto tecno-informático contra la Ciencia
Rafael Fraguas
/ agosto 2019
Águilas durante la rebelión cantonal: Una población indefensa ante los insurrectos de Cartagena
Pedro Francisco Sánchez Albarracín
/ junio 2019
La batalla de Águilas (1810), un episodio histórico olvidado de la Guerra de la Independencia
Pedro Francisco Sánchez Albarracín
/ mayo 2019
Mariano Pérez Galán y la construcción de la Escuela Pública
Alfredo Liébana Collado
/ mayo 2019
La Real Sociedad Económica Matritense y la censura de obras en la Ilustración
Eduardo Montagut
/ mayo 2019
Antonio Gil y Zarate , pensador laicista, dramaturgo y político en una España desnuda de futuro
Antonio Chazarra
/ abril 2019
El caso de la disputa de la playa los Cocedores
Pedro Francisco Sánchez Albarracín
/ abril 2019
La enseñanza de la agricultura dentro de la revolución agrícola en la Ilustración española
Eduardo Montagut
/ abril 2019
La revolución de un genio irregular: 150 años de la muerte de Hector Berlioz
Antonio Daganzo
/ marzo 2019
Elena/o de Céspedes: el primer cirujano tranxesual en la España del siglo XVI
José Ruiz Guirado
/ marzo 2019
Águilas: lugar de salida para los últimos republicanos antes de acabar la guerra
Pedro Francisco Sánchez Albarracín
/ febrero 2019
La Feria del Libro de la Cuesta de Moyano languidece mientras los responsables culturales y políticos miran hacia otro lado
Javier Velasco Oliaga
/ febrero 2019
La novela histórica está cambiando el concepto de inferioridad con nuestra historia
Javier Velasco Oliaga
/ febrero 2019
Donald Trump, dos años privatizando la Presidencia, la sociedad y el Estado
Rafael Fraguas
/ enero 2019
El singular caso de Manuela Ramírez Soto en la historia de la medicina
Pedro Francisco Sánchez Albarracín
/ enero 2019
La primera guerra mundial en Águilas (Murcia)
Pedro Francisco Sánchez Albarracín
/ noviembre 2018
Monarquía y culto en el Egeo a comienzos de la edad antigua
José Andrés Vizcaíno González
/ noviembre 2018
Iluminados y esotéricos en la Murcia de finales del XIX
Pedro Francisco Sánchez Albarracín
/ octubre 2018
La foca monje en nuestras costas: últimos reductos donde habitó
Pedro Francisco Sánchez Albarracín
/ septiembre 2018
Béla Bartók y la ópera: El centenario de ‘El castillo de Barbazul’
Antonio Daganzo
/ septiembre 2018
Guinea Ecuatorial, del colonialismo español a la neo-colonización petrolera
Rafael Fraguas
/ julio 2018
Una ambiciosa agenda para el Gobierno, posible desde el acuerdo
Álvaro Frutos Rosado
/ junio 2018
El cine en Murcia en la primera mitad del Siglo XX
Pedro Francisco Sánchez Albarracín
/ mayo 2018
‘Operación Cóndor’, el intento de exterminar el pensamiento progresista
Andrés Cascio
/ abril 2018
Del conflicto catalán y el asolamiento del Estado español de progreso
Andrés Cascio
/ abril 2018
Calados o bodegas subterráneas en Rioja: una mirada retrospectiva al pasado
José Antonio Rupérez Caño
/ enero 2018
D. Francisco Giner de los Ríos y la Institución Libre de Enseñanza (y III)
Ángel Martínez Samperio
/ diciembre 2017
Francisco Giner de los Ríos y la Institución Libre de Enseñanza (II)
Ángel Martínez Samperio
/ noviembre 2017
D. Francisco Giner de los Ríos y la Institución Libre de Enseñanza (I)
Ángel Martínez Samperio
/ noviembre 2017
El Trovo o el verso improvisado, en Águilas (Murcia)
Pedro Francisco Sánchez Albarracín
/ octubre 2017
El Trovo o el arte de improvisar en verso
Pedro Francisco Sánchez Albarracín
/ septiembre 2017
Un Centro de Interpretación para salvar un pueblo y su territorio.
Juanjo Fernández
/ agosto 2017
La Reforma protestante, heredera del Renacimiento y promotora de la Modernidad
Ángel Martínez Samperio
/ julio 2017
La ‘Revolución de los Claveles’ o el día que Portugal ganó la libertad
Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye
/ abril 2017
ARTÍCULOS TEMAS
La actuación en Aguilas de la célebre cupletista Consuelo Vello Cano, “La Fornarina”
Pedro Francisco Sánchez Albarracín
/ enero 2021
Ramón y Cajal: arte y ciencia, hacer visible lo invisible
José Rayos Menárguez
/ noviembre 2020
Las elecciones USA-2020 no incidirán apenas en la realidad europea
Pedro López Arriba
/ noviembre 2020
Azaña, 80 años después | Su reforma militar, un proyecto estatal estratégico
Rafael Fraguas
/ noviembre 2020
La simbología oculta de la Pava de la balsa: Un enclave mágico
Pedro Francisco Sánchez Albarracín
/ octubre 2020
Marginar a Largo Caballero y a Indalecio Prieto humilla a la clase trabajadora
Rafael Fraguas
/ octubre 2020
Indalecio Prieto: demócrata, socialista, dialogante… y admirable
Antonio Chazarra
/ octubre 2020
Las intrépidas acrobacias de Julies Vedrines, un pionero de la aviación
Pedro Francisco Sánchez Albarracín
/ julio 2020
El Ateneo de Madrid y el bicentenario del Ateneo Español, 1820-2020
Pedro López Arriba
/ junio 2020
Las migraciones y la necesaria metamorfosis para el desarrollo humano
Entreletras
/ junio 2020
La opción femenina entre seguridad y libertad. Reflexiones tras el 8 M
Rafael Fraguas
/ abril 2020
El gran cambio en el umbral de una nueva era. La Revolución Conservadora continúa
Andrés Cascio
/ abril 2020
El error de no planificar las emergencias en salud pública
Valle Coronado Vázquez
/ abril 2020
La renta básica a debate: un proyecto de futuro para una democracia más justa, participativa y de mayor calidad
Antonio Chazarra
/ marzo 2020
Exclusiva: Aparecen 15 documentos del archivo de Ramón de Mesonero Romanos, maestro de Benito Pérez Galdós.
Pedro López Arriba
/ marzo 2020
La agencia federal alemana y las políticas de gestión de la diversidad
Sergio García Magariño
/ febrero 2020
Una solución capitalista, pero inteligente: reducir la jornada laboral
Alfonso J. Vázquez Vaamonde
/ febrero 2020
El hundimiento del tercer depósito del Canal de Isabel II en 1905
Alfredo Liébana Collado
/ febrero 2020
‘El agua secuestrada’, un documental de Montse de la Cal y Luis Moreno
Entreletras
/ enero 2020
Exposición ‘Benito Pérez Galdós, la verdad humana’ en la Biblioteca Nacional
Antonio Chazarra
/ diciembre 2019
Marejada en Washington. La CIA y Donald Trump, relato de un desencuentro
Rafael Fraguas
/ noviembre 2019
Notas históricas del origen del Fútbol en Águilas
Pedro Francisco Sánchez Albarracín
/ octubre 2019
La responsabilidad social de l@s intelectuales. Asalto tecno-informático contra la Ciencia
Rafael Fraguas
/ agosto 2019
Águilas durante la rebelión cantonal: Una población indefensa ante los insurrectos de Cartagena
Pedro Francisco Sánchez Albarracín
/ junio 2019
La batalla de Águilas (1810), un episodio histórico olvidado de la Guerra de la Independencia
Pedro Francisco Sánchez Albarracín
/ mayo 2019
Mariano Pérez Galán y la construcción de la Escuela Pública
Alfredo Liébana Collado
/ mayo 2019
La Real Sociedad Económica Matritense y la censura de obras en la Ilustración
Eduardo Montagut
/ mayo 2019
Antonio Gil y Zarate , pensador laicista, dramaturgo y político en una España desnuda de futuro
Antonio Chazarra
/ abril 2019
El caso de la disputa de la playa los Cocedores
Pedro Francisco Sánchez Albarracín
/ abril 2019
La enseñanza de la agricultura dentro de la revolución agrícola en la Ilustración española
Eduardo Montagut
/ abril 2019
La revolución de un genio irregular: 150 años de la muerte de Hector Berlioz
Antonio Daganzo
/ marzo 2019
Elena/o de Céspedes: el primer cirujano tranxesual en la España del siglo XVI
José Ruiz Guirado
/ marzo 2019
Águilas: lugar de salida para los últimos republicanos antes de acabar la guerra
Pedro Francisco Sánchez Albarracín
/ febrero 2019
La Feria del Libro de la Cuesta de Moyano languidece mientras los responsables culturales y políticos miran hacia otro lado
Javier Velasco Oliaga
/ febrero 2019
La novela histórica está cambiando el concepto de inferioridad con nuestra historia
Javier Velasco Oliaga
/ febrero 2019
Donald Trump, dos años privatizando la Presidencia, la sociedad y el Estado
Rafael Fraguas
/ enero 2019
El singular caso de Manuela Ramírez Soto en la historia de la medicina
Pedro Francisco Sánchez Albarracín
/ enero 2019
La primera guerra mundial en Águilas (Murcia)
Pedro Francisco Sánchez Albarracín
/ noviembre 2018
Monarquía y culto en el Egeo a comienzos de la edad antigua
José Andrés Vizcaíno González
/ noviembre 2018
Iluminados y esotéricos en la Murcia de finales del XIX
Pedro Francisco Sánchez Albarracín
/ octubre 2018
La foca monje en nuestras costas: últimos reductos donde habitó
Pedro Francisco Sánchez Albarracín
/ septiembre 2018
Béla Bartók y la ópera: El centenario de ‘El castillo de Barbazul’
Antonio Daganzo
/ septiembre 2018
Guinea Ecuatorial, del colonialismo español a la neo-colonización petrolera
Rafael Fraguas
/ julio 2018
Una ambiciosa agenda para el Gobierno, posible desde el acuerdo
Álvaro Frutos Rosado
/ junio 2018
El cine en Murcia en la primera mitad del Siglo XX
Pedro Francisco Sánchez Albarracín
/ mayo 2018
‘Operación Cóndor’, el intento de exterminar el pensamiento progresista
Andrés Cascio
/ abril 2018
Del conflicto catalán y el asolamiento del Estado español de progreso
Andrés Cascio
/ abril 2018
Calados o bodegas subterráneas en Rioja: una mirada retrospectiva al pasado
José Antonio Rupérez Caño
/ enero 2018
D. Francisco Giner de los Ríos y la Institución Libre de Enseñanza (y III)
Ángel Martínez Samperio
/ diciembre 2017
Francisco Giner de los Ríos y la Institución Libre de Enseñanza (II)
Ángel Martínez Samperio
/ noviembre 2017
D. Francisco Giner de los Ríos y la Institución Libre de Enseñanza (I)
Ángel Martínez Samperio
/ noviembre 2017
El Trovo o el verso improvisado, en Águilas (Murcia)
Pedro Francisco Sánchez Albarracín
/ octubre 2017
El Trovo o el arte de improvisar en verso
Pedro Francisco Sánchez Albarracín
/ septiembre 2017
Un Centro de Interpretación para salvar un pueblo y su territorio.
Juanjo Fernández
/ agosto 2017
La Reforma protestante, heredera del Renacimiento y promotora de la Modernidad
Ángel Martínez Samperio
/ julio 2017
La ‘Revolución de los Claveles’ o el día que Portugal ganó la libertad
Jaime-Axel Ruiz Baudrihaye
/ abril 2017