arte
ARTÍCULOS PUBLICADOS EN ARTE
Los poderes de la imagen y la pintura mural de Alarcón
Francisco Massó Cantarero
/ octubre 2022
‘Muñecas de piel’: Estremecedor montaje de Mariella Morena sobre las nuevas formas de prostitución
Manuel Espín
/ octubre 2022
Juana Escabias estrena ‘Qué mujer prodigio soy. Dramaturgas de Oro’
Eugenio Rivera
/ julio 2022
‘Y Jacinto llegó al futuro’, una fábula de anticipación rabiosamente actual
Eugenio Rivera
/ abril 2022
Exposición Ad Reinhardt: “El arte es el arte y todo lo demás es todo lo demás”
Eugenio Rivera
/ enero 2022
El tornaviaje de Kidlat Tahimik conquista el Palacio de Cristal
Elena Rojo García
/ diciembre 2021
El MNCN exhibe ‘La Ciencia según Forges’, una exposición de viñetas humorísticas
Entreletras
/ diciembre 2021
El Cabaret Voltaire, sucursal suiza de Le Chat Noir. Reflexiones sobre el Dadaísmo (II)
Eugenio Rivera
/ octubre 2021
Harry Lime, suspenso en ‘Historia del Arte’. Reflexiones sobre el Dadaísmo (I)
Eugenio Rivera
/ octubre 2021
Del racismo considerado como una de las bellas artes. Confesiones de un mitómano
Eugenio Rivera
/ septiembre 2021
Cantinflas, el Chaplin soviético. Apuntes para una vanguardia rusa (II)
Eugenio Rivera
/ junio 2021
El fotógrafo Rafael Trapiello expone su trabajo ‘Así fue’ en la Galería Arniches 26
Eugenio Rivera
/ junio 2021
¡Ay madre, que vienen los rusos! Apuntes para una vanguardia ¿soviética? (I)
Eugenio Rivera
/ mayo 2021
‘El parlamento de las monedas’. Exposición de Sofía Gandarias en el Ateneo de Madrid
Francisco J. Castañón
/ febrero 2021
Bob Marley, la vuelta a casa del rey negro o la utopía de Etiopía
Eugenio Rivera
/ febrero 2021
Expresionismo alemán en la colección del barón Thyssen-Bornemisza, arte en los tiempos del coronavirus
Eugenio Rivera
/ enero 2021
Indian Odyssey: El universo de Ravi Shankar. The Beatles en la India
Eugenio Rivera
/ enero 2021
Ludwig van Beethoven, el Miguel Ángel de la música, protagonista en el Ateneo de Madrid
Beatriz García Álvarez de la Villa
/ diciembre 2020
Las flores gigantes de Petrit Halilaj en el Palacio de Cristal del Retiro
Entreletras
/ julio 2020
Recordando a Joaquín Sorolla en el bicentenario de la Docta Casa
Maria Teresa Pedraza Guzmán de Lázaro
/ julio 2020
Cosecha femenina de Arte áulico y sacro en el Palacio Real de Madrid
Rafael Fraguas
/ febrero 2020
Un lienzo del Ateneo en la exposición ‘Benito Pérez Galdós, la verdad humana’
Antonio Chazarra
/ diciembre 2019
Pintor en Nueva York. Esteban Vicente y José Guerrero en la ciudad de García Lorca
Eugenio Rivera
/ noviembre 2019
Exposición ‘MetrallARTE’ de Goyo Salcedo en el Centro Social de Covibar
Entreletras
/ noviembre 2019
Pink Floyd sin los Beatles: matar al padre y ocultar su cadáver
Eugenio Rivera
/ septiembre 2019
Paula Rego en el CEART de Fuenlabrada. Giving fear a face. Poniéndole cara al miedo
Elena Rojo García
/ mayo 2019
Juan Antonio Hormigón, estratega de la Cultura como bien social imprescindible
Rafael Fraguas
/ abril 2019
Arte contra el genocidio colonial en el Retiro. Dierk Schmidt expone ‘Culpa y deuda’
Rafael Fraguas
/ enero 2019
‘Enigmas’ de Ramón Margareto, una visión Geopop Art de la existencia
Francisco J. Castañón
/ enero 2019
‘El mozo de mulas’, por fin: un hito en la recuperación del legado de Antonio José
Antonio Daganzo
/ diciembre 2018
‘La puta de las mil noches’ de Juana Escabias en el Teatro Español
Francisco J. Castañón
/ noviembre 2018
Montserrat Caballé: la naturalidad de la perfección, y la perfección de la naturalidad
Antonio Daganzo
/ octubre 2018
Palabras e impresiones. ‘De la realidad a la fantasía’. Una singular artista en el Ateneo
Francisco Forte
/ octubre 2018
‘Músicas en la antigüedad’, exposición en CaixaForum Madrid
Elena Rojo García
/ septiembre 2018
Tectónica humana, lugares de poder. Hernán Cortés Moreno en Fundación Telefónica
Rafael Fraguas
/ julio 2018
Un viaje en el tiempo por Madrid de la mano de Gerardo Contreras
Elena Rojo García
/ abril 2018
‘Ana Torralva: Teoría y juego del duende’. Exposición antológica de fotografía
Entreletras
/ agosto 2017
Exposición de fotografía ‘Imagin Korea, Beyond the People, Land and Time’
Elena Rojo García
/ julio 2017
‘Balerdi (1934-1992)’ Exposición antológica del pintor Rafael Ruiz Balerdi
Entreletras
/ junio 2017
‘Ciutat de vacances (Ciudad de vacaciones)’ en el museo Es Baluard de Palma
Alicia Benavente
/ mayo 2017
Arte, ciencia y filosofía se dan cita en el universo infinito de Escher
Elena Rojo García
/ mayo 2017
‘La vida por delante. La infancia en la calle, 1941-1951’ Fotografías de Valentín Vega
Elena Rojo García
/ marzo 2017
ARTÍCULOS ARTE
Los poderes de la imagen y la pintura mural de Alarcón
Francisco Massó Cantarero
/ octubre 2022
‘Muñecas de piel’: Estremecedor montaje de Mariella Morena sobre las nuevas formas de prostitución
Manuel Espín
/ octubre 2022
Juana Escabias estrena ‘Qué mujer prodigio soy. Dramaturgas de Oro’
Eugenio Rivera
/ julio 2022
‘Y Jacinto llegó al futuro’, una fábula de anticipación rabiosamente actual
Eugenio Rivera
/ abril 2022
Exposición Ad Reinhardt: “El arte es el arte y todo lo demás es todo lo demás”
Eugenio Rivera
/ enero 2022
El tornaviaje de Kidlat Tahimik conquista el Palacio de Cristal
Elena Rojo García
/ diciembre 2021
El MNCN exhibe ‘La Ciencia según Forges’, una exposición de viñetas humorísticas
Entreletras
/ diciembre 2021
El Cabaret Voltaire, sucursal suiza de Le Chat Noir. Reflexiones sobre el Dadaísmo (II)
Eugenio Rivera
/ octubre 2021
Harry Lime, suspenso en ‘Historia del Arte’. Reflexiones sobre el Dadaísmo (I)
Eugenio Rivera
/ octubre 2021
Del racismo considerado como una de las bellas artes. Confesiones de un mitómano
Eugenio Rivera
/ septiembre 2021
Cantinflas, el Chaplin soviético. Apuntes para una vanguardia rusa (II)
Eugenio Rivera
/ junio 2021
El fotógrafo Rafael Trapiello expone su trabajo ‘Así fue’ en la Galería Arniches 26
Eugenio Rivera
/ junio 2021
¡Ay madre, que vienen los rusos! Apuntes para una vanguardia ¿soviética? (I)
Eugenio Rivera
/ mayo 2021
‘El parlamento de las monedas’. Exposición de Sofía Gandarias en el Ateneo de Madrid
Francisco J. Castañón
/ febrero 2021
Bob Marley, la vuelta a casa del rey negro o la utopía de Etiopía
Eugenio Rivera
/ febrero 2021
Expresionismo alemán en la colección del barón Thyssen-Bornemisza, arte en los tiempos del coronavirus
Eugenio Rivera
/ enero 2021
Indian Odyssey: El universo de Ravi Shankar. The Beatles en la India
Eugenio Rivera
/ enero 2021
Ludwig van Beethoven, el Miguel Ángel de la música, protagonista en el Ateneo de Madrid
Beatriz García Álvarez de la Villa
/ diciembre 2020
Las flores gigantes de Petrit Halilaj en el Palacio de Cristal del Retiro
Entreletras
/ julio 2020
Recordando a Joaquín Sorolla en el bicentenario de la Docta Casa
Maria Teresa Pedraza Guzmán de Lázaro
/ julio 2020
Cosecha femenina de Arte áulico y sacro en el Palacio Real de Madrid
Rafael Fraguas
/ febrero 2020
Un lienzo del Ateneo en la exposición ‘Benito Pérez Galdós, la verdad humana’
Antonio Chazarra
/ diciembre 2019
Pintor en Nueva York. Esteban Vicente y José Guerrero en la ciudad de García Lorca
Eugenio Rivera
/ noviembre 2019
Exposición ‘MetrallARTE’ de Goyo Salcedo en el Centro Social de Covibar
Entreletras
/ noviembre 2019
Pink Floyd sin los Beatles: matar al padre y ocultar su cadáver
Eugenio Rivera
/ septiembre 2019
Paula Rego en el CEART de Fuenlabrada. Giving fear a face. Poniéndole cara al miedo
Elena Rojo García
/ mayo 2019
Juan Antonio Hormigón, estratega de la Cultura como bien social imprescindible
Rafael Fraguas
/ abril 2019
Arte contra el genocidio colonial en el Retiro. Dierk Schmidt expone ‘Culpa y deuda’
Rafael Fraguas
/ enero 2019
‘Enigmas’ de Ramón Margareto, una visión Geopop Art de la existencia
Francisco J. Castañón
/ enero 2019
‘El mozo de mulas’, por fin: un hito en la recuperación del legado de Antonio José
Antonio Daganzo
/ diciembre 2018
‘La puta de las mil noches’ de Juana Escabias en el Teatro Español
Francisco J. Castañón
/ noviembre 2018
Montserrat Caballé: la naturalidad de la perfección, y la perfección de la naturalidad
Antonio Daganzo
/ octubre 2018
Palabras e impresiones. ‘De la realidad a la fantasía’. Una singular artista en el Ateneo
Francisco Forte
/ octubre 2018
‘Músicas en la antigüedad’, exposición en CaixaForum Madrid
Elena Rojo García
/ septiembre 2018
Tectónica humana, lugares de poder. Hernán Cortés Moreno en Fundación Telefónica
Rafael Fraguas
/ julio 2018
Un viaje en el tiempo por Madrid de la mano de Gerardo Contreras
Elena Rojo García
/ abril 2018
‘Ana Torralva: Teoría y juego del duende’. Exposición antológica de fotografía
Entreletras
/ agosto 2017
Exposición de fotografía ‘Imagin Korea, Beyond the People, Land and Time’
Elena Rojo García
/ julio 2017
‘Balerdi (1934-1992)’ Exposición antológica del pintor Rafael Ruiz Balerdi
Entreletras
/ junio 2017
‘Ciutat de vacances (Ciudad de vacaciones)’ en el museo Es Baluard de Palma
Alicia Benavente
/ mayo 2017
Arte, ciencia y filosofía se dan cita en el universo infinito de Escher
Elena Rojo García
/ mayo 2017
‘La vida por delante. La infancia en la calle, 1941-1951’ Fotografías de Valentín Vega
Elena Rojo García
/ marzo 2017