julio de 2025

Alicia, una exposición de ensueño

Los Mundos de Alicia. En Caixaforum. Madrid, hasta el 3 de agosto 2025. De lunes a domingo de 10 a 20h.

La visita a la exposición Los Mundos de Alicia, nos sumerge de pronto en un entorno mágico que invita a salir de nuestras madrigueras rutinarias, a transgredir la lógica para adentrarnos en una mente que deslumbró por su imaginación sin límites y donde absolutamente todo es posible.

Esta muestra no es una retrospectiva al uso, sino que despliega una atmósfera que rebosa fantasía. En ella se dan cita literatura, arte, cine, moda y ciencia. La escenografía teatral y envolvente recrea escenarios imposibles capaces de asombrar al público más exigente.

Encontramos explicaciones sobre el universo Alicia, que dio comienzo en 1865, cuando Charles Lutwidge Dogson (Lewis Carroll), improvisó un cuento infantil para entretener a tres niñas una tarde cualquiera de verano, y acabó convertido en la representación de temas universales que abordaban aspectos culturales, políticos y del conocimiento científico propios de la época victoriana. A los jóvenes de aquella época les gustaba que la heroína de estos libros fuera una niña, mientras que ingeniosos juegos de palabras y la visión satírica de la sociedad que ofrecían resultaba atractivo para los adultos.

Podemos disfrutar de ilustraciones originales que el mismo Lewis Carroll realizó para el primer manuscrito.

Llevada al teatro musical por primera vez en 1886, se hizo tremendamente popular. Veremos el cartel original de la obra interpretada en el Prince of Wales Theatre, Londres.

A principios del siglo XX, el cine comenzó a convertirse en entretenimiento popular. El nuevo medio permitió que Alicia llegara a un amplio  grupo de espectadores. A lo largo del recorrido, visionaremos fragmentos de las diferentes adaptaciones de los libros de Alicia para la gran pantalla que van desde unos rudimentarios efectos especiales hasta imágenes generadas por ordenador, ya en el presente siglo.

La obra sirvió de inspiración, entre otros, para artistas de la talla de Max Ernst o Salvador Dalí.  Este último, realizó en 1930 una serie de dibujos para un proyecto cinematográfico por encargo de Disney.

A través de diferentes juegos interactivos nos sumergimos en la historia hasta convertirnos en un personaje más dentro de la obra. Nos aguarda una ceremonia de té un tanto psicodélica, jugaremos una partida de cartas, tendremos conversaciones irreverentes y leeremos fragmentos de diálogos recreados en las paredes que invitarán a la reflexión y la introspección.

Para finalizar, se presenta frente al nosotros un vestuario con piezas únicas creadas por diseñadores como Ágata Ruiz de la Prada, o el japonés Yosuke, entre otros. Un imaginario que revela múltiples interpretaciones sobre el personaje de Alicia.

Caixaforum ofrece un sinfín de actividades como talleres, espacios de lectura y juego, etc. para explorar las enormes posibilidades de este libro.

Sin duda se trata de una exposición fabulosa que nos adentra en ese mundo surrealista y fantástico repleto de sorpresas que no dejarán indiferente al visitante de cualquier edad.

Las fotografías son de la autora.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

LAS NEGRITAS DE ANTONIETA / Hay genios ocultos en Madrid
LAS NEGRITAS DE ANTONIETA / Hay genios ocultos en Madrid

Madrid, cittá aperta. Madrid se ha vuelto muy grande. Dicen que ya está a la altura de Londres y París.…

Juan Valera, un ateneista para un bicentenario
Juan Valera, un ateneista para un bicentenario

Juan Valera y Alcalá-Galiano (1824-1905), fue quizá el intelectual español más destacado de la segunda mitad del siglo XIX. Era…

El lecho de Procusto
El lecho de Procusto

Procusto fue un personaje legendario de la antigua Ática que trabajaba de bandido y posadero. En su caso, no había…

105