octubre de 2025

Libro para Halloween. ‘Vampiras. Horror y erótica en un mito milenario’ de Arcopress

Vampiras. Horror y erótica en un mito milenario

En sus orígenes, el mito del vampirismo era eminentemente femenino. Descubre en esta rigurosa y sugerente investigación que hay, en realidad, tras el aire amenazante y seductor de estas enigmáticas criaturas que consumen la energía y la sangre de sus víctimas para perpetuar su malvada existencia. Adéntrate en los secretos de un mito que fusiona horror y erotismo a través de la historia, el arte, el folclore o el análisis de la magnífica obra de autores clásicos, góticos o románticos, como Poe, Gautier y Le Fanu. Una exhaustiva revisión a esas siniestras y cautivadoras figuras que encarnan un lado oscuro de la feminidad: desde la legendaria y antigua Lilith hebrea, madre de todos los vampiros, hasta la egipcia de Sekhmet, las empusas griegas o las nügui chinas. ¿Y qué decir de las vampiras históricas? Esas féminas que, desde la magia negra y la invocación por la sangre, personificaron el mito del vampirismo, como la condesa sangrienta húngara Erzsebet Bathory, cuya macabra memoria rastreó personalmente el autor de estas páginas en su guarida de los Cárpatos. Con un estilo envolvente, este cautivador relato desvela las claves para comprender una de las leyendas más universales, escrita con sangre y tinta.

Una exhaustiva revisión de esas siniestras y cautivadoras figuras que encarnan un lado oscuro de la feminidad: desde la legendaria y antigua Lilith hebrea, madre de todos los vampiros, hasta la egipcia Sekhmet, las empusas griegas o las nügui chinas. ¿Y qué decir de las vampiras históricas? Esas féminas que, desde la magia negra y la invocación por la sangre, personificaron el mito del vampirismo, como la condesa sangrienta húngara Erzsébet Báthory, cuya macabra memoria rastreó personalmente el autor de estas páginas en su guarida de los Cárpatos.

El autor

Juan Antonio Sanz (1966) es periodista y especialista universitario en Historia Militar y Servicios de Inteligencia. Ha ejercido como reportero y corresponsal en España, Rusia, Corea del Sur, Japón, Uruguay, Bolivia y Cuba. También trabajó en la cooperación internacional, lo que le permitió recorrer los Andes y la Amazonía en busca de leyendas y mitos. Su pasión por el folclore, la literatura, la historia y los viajes le llevó a recorrer la Ruta de la Seda, cruzar a pie los Andes o rastrear Japón y Rusia a la caza de leyendas. En su anterior libro, «Vampiros, príncipes del abismo»”, ya reflejó los resultados de su investigación sobre el fenómeno del vampirismo, para la cual viajó desde Grecia y Rumanía a Extremo Oriente, pasando por Rusia, América del Sur y Estados Unidos. Siempre tras las huellas de los no-muertos.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Escribir o morir como impulso de supervivencia. ¿Desmontando un artificio?
Escribir o morir como impulso de supervivencia. ¿Desmontando un artificio?

Confesiones de alguien que escribe…y no sabe por qué lo hace. ¿Dejar de escribir supone morir en el intento? Alguien…

‘Et in Arcadia Ego’ en el arte
‘Et in Arcadia Ego’ en el arte

El sentido clásico de Arcadia como símbolo del paraíso lejano en el espacio donde habitan ninfas, espíritus de la naturaleza,…

Una ética ecológica contra el totalitarismo tecnológico
Una ética ecológica contra el totalitarismo tecnológico

Las grandes lunas llenas de silencio y espanto Aurelio Arturo El pensamiento lúcido y las advertencias de Hans Jonas (1903/1993)…

98