octubre de 2025

Marina Casado presenta ‘Entra la noche’ (XXI Premio León Felipe) en la Tertulia ‘El escribidor’. 16 de noviembre en la Biblioteca Vargas Llosa de Madrid

16 de noviembre, a las 19:00 horas, en la Biblioteca Pública Mario Vargas Llosa de Madrid (c/ Barceló, 3)

El jueves 16 de noviembre la Tertulia ‘El escribidor’, dirigida por la poeta y periodista Gloria Díez, recibirá a Marina Casado, que presentará en dicha tertulia Entra la noche, un poemario que ha recibido el XXI Premio Internacional de Poesía León Felipe, premio convocado por el Ayuntamiento de Tábara y CELYA editorial, con el patrocinio de la Fundación Caja Rural de Zamora. Como es habitual la tertulia se celebrará en la Biblioteca Mario Vargas Llosa de Madrid (c/ Barceló, 3). Sala de Cristal.

Como explican desde la organización del evento, «Marina Casado es profesora, periodista, narradora y poeta. Cuenta con dos novelas publicadas: Los doce reinos del tiempo y La manzana de Eris. En cuanto a libros de poemas, éste hace el número siete, el último, Otros sabrán de mí, que apareció este mismo año, obtuvo el premio Paul Beckett. En esta ocasión, Marina estará acompañada por Joan Gonper, gerente de la editorial CELYA y por el también poeta, Andrés París

«Marina Casado —apunta Gloría Díez— tiene una poesía brillante, clausurada entre palabras que, a veces, es necesario perseguir para que entreguen todo su significado. El padre, la infancia, las adelfas, la noche…, son claves para abrir algunas de las cuevas donde se guardan sus tesoros. «Hace siglos fui niña», dice Marina, pero algo o mucho de esa niña queda en sus ojos y eso es lo que le permite mirar el mundo y nombrarlo de nuevo».

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

¿España, invertebrada todavía?
¿España, invertebrada todavía?

Se cumple este año el centenario de las dos primeras ediciones del libro de Ortega, titulado “España invertebrada”. Pudiera parecer…

Sobre ‘Los besos en el pan’ de Almudena Grandes
Sobre ‘Los besos en el pan’ de Almudena Grandes

Los besos en el pan. Almudena Grandes. TusQuets, 2015 Esta es una novela sobre Madrid, no importa el barrio ni…

Juan López de Hoyos: el nexo entre Erasmo de Rotterdam y Cervantes
Juan López de Hoyos: el nexo entre Erasmo de Rotterdam y Cervantes

Vivirán como un símbolo, como una invocación apasionada hacia el futuro, en los momentos malos. Jaime Gil de Biedma A…

770