julio de 2025

Presentación del poemario ‘40 huellas & 1 denuncia’, de Alberto Ávila Morales. Madrid, 2 de abril

Cartel de Ana María Reyes Cano

Alberto Ávila Morales presenta su nuevo poemario titulado ‘40 huellas & 1 denuncia’ (Visión Libros, 2024), el martes 2 abril a las 19:00 h en el Café Comercial (Glorieta de Bilbao, 7. Madrid). La entrada es libre hasta completar el aforo.

El poeta y cantautor madrileño estará acompañado por los poetas Rafael Soler —maestro de ceremonias en su papel de anfitrión— y José Luis Morante —autor del prólogo del libro y presentador del acto—, y por el violista Osh Vicent que se ocupará de poner la nota musical al evento.

Los poemas del libro de Ávila —primorosamente editado por Visión Libros— van acompañados por unos dibujos del ilustrador Eugenio Rivera —que abren cada una de las tres secciones de las que se compone el texto: ‘Huellas en la tierra’; ‘Huellas en el papel’ y ‘Huellas en el éter’ — y también ha diseñado las cubiertas del volumen.

El autor

Poeta, fotógrafo y cantautor, Alberto Ávila Morales ha publicado —con el que ahora se presenta— seis poemarios: Para Isabel. Gritos de amor contra el Alzheimer (2011), La muerte de Dios (2015), Del Humor al Amor al Horror (2016), Atenta Mente Vuestro (2019) y La voz inerte (2023). En sus versos siempre late una mirada existencial —no desprovista de mordacidad e ironía—, que alcanza una intensa temperatura lírica.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Catolicismo político en España en el siglo XIX
Catolicismo político en España en el siglo XIX

El catolicismo tuvo desde la época del ciclo revolucionario liberal un evidente protagonismo en todos los movimientos contrarrevolucionarios, de signo…

Sobre ‘La agonía de Francia’ de Manuel Chaves Nogales
Sobre ‘La agonía de Francia’ de Manuel Chaves Nogales

Manuel Chaves Nogales fue un periodista y escritor, nacido en Sevilla en 1897 y muerto en Londres en 1944. Hijo…

San Agustín: Ley Divina, la Ley Eterna y Ley Natural
San Agustín: Ley Divina, la Ley Eterna y Ley Natural

San Agustín de Hipona (254-430), que es quizá el pensador más influyente de la filosofía y teología cristianas, abordó en…

398