La Solidaridad, fundamental periódico obrero
La Solidaridad ocupa un lugar destacado en la Historia de la prensa obrera española, a pesar de que solamente se publicó durante un año, de …
Revista digital en español de cultura y algo más
La Solidaridad ocupa un lugar destacado en la Historia de la prensa obrera española, a pesar de que solamente se publicó durante un año, de …
La República de Oceana, es decir, The Commonwealth of Oceana puede ser considerada una obra utópica, publicada en 1656, una vez producida la primera Revolución …
La utopía como género literario tuvo un momento de esplendor con la llegada de la edad moderna, coincidiendo con la era de los descubrimientos geográficos. …
El signo definitorio del grupo de historiadores románticos liberales fue el del considerar al pueblo como protagonista histórico. Las obras de los historiadores románticos son …
Antonio Ramos Oliveira, al que hemos acudido en distintos trabajos para conocer su visión de lo que estaba ocurriendo en Alemania en los primeros años …
Manuel Chaves Nogales viajó en avión por Europa para escribir una serie de reportajes para el Heraldo de Madrid, donde era redactor-jefe. Esta experiencia tiene …
Harry Quelch (1858-1913) fue uno de los primeros marxistas británicos y estuvo entre los fundadores de la socialdemocracia en el Reino Unido, dedicando su vida …
¿Conservar el pasado o crear el porvenir? Esta disyuntiva era formulada por el catedrático Andrés Ovejero, al que regresamos en este nuevo trabajo, el domingo …
Sin lugar a dudas, la personalidad del británico William Morris (1834-1896) es muy sugerente por sus múltiples facetas, especialmente en el campo de la arquitectura …
En noviembre del año 1929 el catedrático de Teoría de la Literatura y de las Artes, miembro del Ateneo, de la Escuela Nueva, y que …