octubre de 2025

Negacionistas

TRIBUNA ESPECIAL ‘AL FILO DE LA PANDEMIA’

Hace diez días el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, durante un mitin electoral Arizona, donde los asistentes, como es habitual en sus actos, no llevaban mascarillas, comentó: “La gente está harta de la covid… La gente está diciendo qué más da, dejadnos en paz. Estamos hartos”. Y refiriéndose al principal asesor de su propia administración, el doctor Anthony Faucy, al conjunto de científicos que luchan para frenar la pandemia, añadió: “La gente está harta de escuchar a Fauci y a todos esos idiotas”. Ese día, el país se acercaba a los 8 millones de contagios y la cifra de muertos superó los 220.000.

Nadie sabe cuál será el resultado de las elecciones presidenciales que se celebrarán en Estados Unidos dentro de dos días, ni la influencia que la desastrosa gestión de la pandemia hecha por Trump tendrá sobre ellos. Los analistas señalan que el presidente, muy por detrás en las encuestas, aún cuenta con un 16% de probabilidades de ganar.

Trump y el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, otro conocido negacionista, forman parte de la lista de mandatarios políticos galardonada en septiembre de este año por la Universidad de Harvard con los premios IgNobel al disparate científico en la modalidad de educación médica. El propósito de este premio fue mostrar al mundo que los políticos pueden “tener un efecto más inmediato sobre la vida y la muerte que los científicos y los médicos”.

En esa lista figuran también los gobernantes de Bielorrusia, Brasil, Estados Unidos, India, México, Reino Unido, Rusia, Turquía y Turkmenistán. Algunos hubiéramos añadido al gobernador de Arequipa (Perú), Elmer Cáceres, que aconsejó comer carne de llama para combatir el virus; al presidente de Tanzania, John Magufuli, que propuso rezar y comer limones; y al de Filipinas, Rodrigo Duterte, que aconsejó lavar las mascarillas con gasolina. Todos ellos (aunque el primer ministro del Reino Unido se ha corregido después) son una buena muestra de que el irracionalismo y el disparate pueden llegar a ser muy poderosos. Sin embargo, ninguno ejerce una influencia global tan fuerte como Donald Trump, erigido desde un principio en verdadero líder de una “internacional negacionista” con miles de seguidores por todas partes.

En 1953, el filósofo húngaro Georg Luckas publicó un libro titulado “El asalto a la razón” donde postulaba que los filósofos que durante el siglo XIX atacaron la razón, la idea de progreso, la ciencia y toda la herencia de la Ilustración, tuvieron una cuota de responsabilidad en la relativa facilidad con la que el nazismo se instaló en la sociedad alemana. Por el bien de todos, y en desagravio a los cientos de miles de estadounidenses fallecidos por la covid-19 y a sus familias, espero que Donald Trump pierda las elecciones.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Vuelve la magia de la canción a Iquitos – FICA 2022
Vuelve la magia de la canción a Iquitos – FICA 2022

Festival Internacional de la Canción de la Amazonía Han pasado 29 años desde que en 1993 la ciudad de Iquitos…

Radiografía sociopolítica del barrio de Salamanca
Radiografía sociopolítica del barrio de Salamanca

Un mosaico de la fragmentación burguesa de Madrid Presiones inmobiliarias expulsaron a sus moradores originarios La extrema derecha alentó su…

La política de Balmes
La política de Balmes

A pocos autores como a Balmes (1810-1848) les es de tan cabal aplicación el dicho de “líbreme Dios de mis…

1166