abril de 2025

Clausura del ciclo de conferencias sobre el Exilio Republicano en Progreso y Cultura

La Fundación Progreso y Cultura clausura el próximo jueves, 17 de junio, el ciclo de conferencias sobre el Exilio Republicano. El acto tendrá lugar a las 18.30 horas en la sede de UGT Madrid, Av. de América 25 – Sala 5E.

Pronunciará la última conferencia Antonio García Santesmases, Catedrático de Filosofía Política de la UNED. El acto será presentado por Carlos López Riaño, Diputado en el Congreso de la II a la V Legislatura.

Como explican los organizadores, ‘En el ciclo que cerramos se ha pasado revista a pensadores como María Zambrano, juristas y constitucionalistas como Luis Jiménez de Asúa, políticos como Indalecio Prieto y Jorge Semprún o todo un elenco de científicos, vinculados en su mayoría a Ramón y Cajal o poetas, escritores y críticos de la Generación del 27. El ciclo tendrá una segunda parte el año próximo, pero nos ha parecido oportuno dedicar un espacio a la llamada Generación del 14: Araquistaín, Azaña… lamentablemente, la figura de Araquistaín es menos conocida de lo que debiera, periodista, ensayista, político que vivió en el exilio veinte años. Algunos -explican- lo recuerdan como director de la revista Leviatán, que en sus años de exilio pasó del radicalismo al posibilismo’.

‘Es también oportuno -añaden- dedicarle unos minutos a la luminosa figura de Azaña, así como poner de relieve las tergiversaciones que sufrió Ortega y Gasset por parte de la dictadura, que no cejaron ni en su agonía y muerte.Este primer ciclo ha servido para traer a la actualidad pensadores, políticos y científicos que, en modo alguno deberíamos olvidar, porque el exilio forma parte con pleno derecho de la historia de nuestro país’.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

‘(r)Evolución’, de Paty Liñán
‘(r)Evolución’, de Paty Liñán

(r)Evolución Paty Liñán Sial Pigmalión, 2023 102 páginas (r)Evolución es el título del último libro de Paty Liñán (Patricia Moreno…

Juan Valera, un ateneista para un bicentenario
Juan Valera, un ateneista para un bicentenario

Juan Valera y Alcalá-Galiano (1824-1905), fue quizá el intelectual español más destacado de la segunda mitad del siglo XIX. Era…

Vittorio Amedeo Alfieri, todo un carácter
Vittorio Amedeo Alfieri, todo un carácter

Defensor de la libertad, agitador, viajero empedernido, provocador, brillante dramaturgo, precursor del romanticismo, poeta atormentado… Necesario es vivir persuadidos de…

849