octubre de 2025

Luis María Cifuentes aborda ‘El Laicismo en las Sociedades Multiculturales’ en Progreso y Cultura

Hoy jueves, 21 de noviembre, a las 18:30 horas en la Fundación Progreso y Cultura (sede UGT-Madrid, Sala 5-E, Avda. de América, 25)

LaicisEste jueves, 21 de noviembre, a las 18:30 horas, en tendrá lugar la tercera Conferencia del ‘Ciclo Laicismo y Democracia’, organizado por la Fundación Progreso y Cultura. El acto se desarrollará en la sede de UGT-Madrid, Sala 5-E, sita en la Avda. de América, 25.

La conferencia que se impartirá en esta tercera sesión del Ciclo mencionado se títula ‘El Laicismo en las Sociedades Multiculturales’ y será pronunciada por Luis María Cifuentes, catedrático de Filosofía y Patrono de la Fundación CIVES.

El acto será presentado por el periodista Luis de Benito, quien moderara el posterior debate con los asistentes.

Como explican los organizadores del Ciclo de conferencias ‘Laicismo y Democracia’, ‘el laicismo ha demostrado tolerancia, flexibilidad y capacidad para actuar como un elemento de cohesión en las sociedades modernas y complejas donde la multiculturalidad es un hecho innegable. Por eso, es de vital importancia conocer y valorar los argumentos del profesor Cifuentes, un experto conocedor del problema y autor, entre otras obras de El laicismo y la ética cívica’.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Del ‘dobledecir’… y «El otro señor Klein»
Del ‘dobledecir’… y «El otro señor Klein»

Francamente, está el mundo como para querer morirse (tener «ganas de ahorcarse», dice Pasha, en nombre del escritor ucraniano Serhiy…

La actuación en Aguilas de la célebre cupletista Consuelo Vello Cano, “La Fornarina”
La actuación en Aguilas de la célebre cupletista Consuelo Vello Cano, “La Fornarina”

En el Teatro España de Águilas (Murcia) en 1907 Desde el siglo XVII fueron muy célebres en los escenarios españoles…

Desde el silencio, a Nicolás del Hierro
Desde el silencio, a Nicolás del Hierro

Cuando alguien querido se va parece que no encontramos las palabras justas para expresar lo que significa su pérdida, como…

1298