marzo de 2025

La filosofía japonesa contemporánea: Conferencia ‘Después de la nada’ en Casa Asia-Madrid. 29 de febrero

Montserrat Crespín Perales, profesora de Filosofía en la Universidad de Barcelona, y Fernando Gustavo Wirtz, profesor en la Universidad de Kioto, impartirán la conferencia ‘Después de la nada’ en el Centro Casa Asia del Palacio de Cañete (c/ Mayor, 69. Madrid) que estará moderada por Menene Gras Balaguer, directora de Cultura y Exposiciones de Casa Asia.

Jueves, 29 de febrero a las 19.00
La entrada es libre, previa inscripción

Es sorprendente que —a pesar del enorme interés que la cultura japonesa ha despertado en Occidente desde el siglo XIX— las aportaciones de los pensadores japoneses contemporáneos sean aún muy poco conocidas. Para tratar de paliar esta situación, Montserrat Crespín y Fernando Wirtz han publicado una selección de textos bajo el título Después de la nada. Dialéctica e ideología en la filosofía japonesa contemporánea, que serán los que sirvan de tema de reflexión durante su conferencia.

Partiendo de la herencia de la Escuela de Kioto, iniciada por Kitarō Nishida —con una notable influencia del idealismo alemán— el objetivo que se han impuesto Crespín y Wirtz es el descubrimiento de una filosofía japonesa crítica en lo relativo a cuestiones ideológicas y dialécticas, trascendentales en los ámbitos político e histórico.

Una ocasión única, pues, de acercarse a Japón de una manera diferente.

Para hacer la inscripción pincha aquí

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

‘Cúmulos de plutonio’ de Felipe Sérvulo
‘Cúmulos de plutonio’ de Felipe Sérvulo

Cúmulos de plutonio Felipe Sérvulo In-Verso Ediciones de poesía, 2023 92 páginas He leído un libro tan intenso y conmovedor…

Paula Rego en el CEART de Fuenlabrada. Giving fear a face. Poniéndole cara al miedo
Paula Rego en el CEART de Fuenlabrada. Giving fear a face. Poniéndole cara al miedo

Centro de Arte Tomás y Valiente en Fuenlabrada, (Madrid). Estación de Cercanías La Serna. Horario de lunes a domingo de…

El ‘Águila’ ha alunizado. 50 años de la llegada del ser humano a la Luna
El ‘Águila’ ha alunizado. 50 años de la llegada del ser humano a la Luna

El 20 de julio de 1969, el módulo lunar Eagle (Águila) de la nave espacial Apolo 11 alunizó en la…

222