septiembre de 2025

‘Poesía RadioActiva’, nuevo programa de OMC Radio

Este lunes, 30 de octubre a las 17:00, con el título de POESÍA RADIOACTIVA  comienza su andadura el nuevo programa de Onda Merlín Radio. El espacio, de una hora de duración y en directo, está dirigido por los poetas Carmen Ortigosa y Eugenio Rivera, con el apoyo técnico en el sonido de José Capita. Los podcasts quedarán colgados en la red y se podrán escuchar a través de la plataforma digital iVoox.

Carmen Ortigosa es directora de la Colección Poética Tras la Puerta del Ayto. de Torrejón de Ardoz y ha sido la presidenta de la Tertulia Poética Desván de la citada localidad madrileña. Eugenio Rivera es colaborador habitual de OMC Radio en los programas Onda Salud y Nueva Visión, y dirige la revista digital Entreletras.

El propósito de POESÍA RADIOACTIVA consiste en acercar a los oyentes a un poeta del panorama actual y a otro histórico. Asimismo, se podrá disfrutar en el programa de las canciones de un cantautor, que servirán de contrapunto a los versos de los poetas.

José Elgarresta será el primer poeta invitado. Con él  Ortigosa y Rivera mantendrán un coloquio en el que hablarán de su obra y a la vez el entrevistado podrá leer alguno de su poemas. El poeta histórico al que POESÍA RADIOACTIVA, en este primer programa, rendirá homenaje será el zaragozano Ángel Guinda, fallecido hace dos años. El cantautor al que le toca el turno hoy es Mariano González.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Galdós y el melodrama
Galdós y el melodrama

Escena de Fortunata y JacintaNo es la primera ni la última vez que se intenta denostar a un autor con…

Contra el proteccionismo: un material del siglo XIX
Contra el proteccionismo: un material del siglo XIX

En esta pieza nos acercamos a una crítica del proteccionismo económico de la mano de Gabriel Rodríguez (1827-1901). Rodríguez fue…

Como seguir siendo cristiano en un tiempo postsecular. Una respuesta a Bonhoeffer.
Como seguir siendo cristiano en un tiempo postsecular. Una respuesta a Bonhoeffer.

Ya que nos ocupa la reflexión sobre ‘olvido, memoria y razón simbólica en Europa’, permítaseme recordar que Todorov levanta bandera…

459