julio de 2025

Presentación de ‘Adonde miran los dragones’, de Alfredo Carralero. Madrid, 20 de diciembre

El viernes 20 de diciembre a las 19:00 se presenta la novela histórica Adonde miran los dragones. Espionaje y luchas por el poder en la Monarquía Hispánica en el siglo XVII (Ondina Ediciones, 2024), del escritor Alfredo Carralero Vázquez, en la librería Sin Tarima (C/ Magdalena, 32. 28012 Madrid). El autor estará acompañado por el profesor Antonio Chazarra y por el editor Francisco Márquez. La entrada es libre hasta completar el aforo.

El autor

Alfredo Carralero Vázquez es un investigador y divulgador histórico que se distancia de la historiografía dominante y acrítica para acercarse al destino de las clases populares en nuestro país, con la intención de reivindicar la intrahistoria unamuniana.

Su primer libro llevaba por título Paseos por el Madrid rebelde. Era un intento de mostrar la capital desde la mirada de los más desfavorecidos. Carralero ha publicado también Aragón rebelde y republicano, ensayo que se acercaba a la sublevación en Jaca de los capitanes Fermín Galán y García Hernández.  Con Adonde miran los dragones, la primera novela de Alfredo Carralero Vázquez  —que ahora ve la luz de la mano de la prestigiosa Editorial Ondina— bucea en los entresijos del poder de la monarquía de nuestro país en el siglo de Oro. El autor, de una manera ágil y amena, nos viene a contar que, a pesar del tiempo transcurrido, poco han cambiado las cosas en esta piel de toro que nos acosa: las intrigas, las maquinaciones de la peor catadura moral y los engaños para seguir coqueteando con la erótica del poder conforman la tupida tela de araña donde se mueven los personajes en una acción trepidante que no dejará indiferente a ningún lector.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Sol de papel anterior al tráfico
Sol de papel anterior al tráfico

Paper sun (Sol de papel) Traffic, 1967 Música: Steve Winwood Letra: Jim Capaldi En 1967, los dos autores de la…

Exposición: ‘Humberto Rivas. El creador de imágenes’
Exposición: ‘Humberto Rivas. El creador de imágenes’

Exposición en Madrid. Sala Fundación MAPFRE Bárbara de Braganza (c/ Bárbara de Braganza, 13) del 21 de septiembre al 5…

La enseñanza de la agricultura dentro de la revolución agrícola en la Ilustración española
La enseñanza de la agricultura dentro de la revolución agrícola en la Ilustración española

La enseñanza de la agricultura, en España, desde el último cuarto del siglo XVIII hasta la muerte de Fernando VII…

326