julio de 2025

Homenaje a José Luis Abellán en el Cafetín Croché. San Lorenzo de El Escorial, 20 de diciembre

El próximo viernes 20 de diciembre, a las 19:00 horas, el histórico Cafetín Croché de San Lorenzo de El Escorial (Madrid) acogerá un emotivo homenaje al filósofo, historiador y pensador José Luis Abellán, bajo el título “Un legado de luz y saber en El Escorial”. Este evento reunirá a destacados ponentes, amigos y admiradores para celebrar la memoria y el impacto de una de las figuras más relevantes del pensamiento español contemporáneo.

José Luis Abellán mantuvo una estrecha relación con San Lorenzo de El Escorial, donde residió durante varios años, encontrando en este enclave un espacio de reflexión y conexión con el legado histórico y cultural español, participando en la vida cultural escurialense dejándonos, conferencias, pregones, tertulias y varios libros dedicados a El Escorial.

El Cafetín Croché fue también un escenario importante en la vida de Abellán, quien lo frecuentó como un espacio de encuentro con otros intelectuales, artistas y amantes del saber.

El acto contará con las intervenciones de: José Mª Calvo, Kiki González Garcimartín, Chema Gómez Hontoria, M. Cruz Llorente, Tomoko Mimura, Mariano R. Cros y Octavio Uña.

Cada uno de ellos aportará su perspectiva sobre la vida y obra de Abellán, recordando su papel como promotor del pensamiento crítico y su defensa del diálogo entre la tradición y la modernidad.

El homenaje es un evento abierto al público, organizado para mantener viva la memoria de un intelectual cuya contribución sigue iluminando el panorama cultural español.

Detalles del evento:

  • Fecha: Viernes, 20 de diciembre de 2024
  • Hora: 19:00
  • Lugar: Cafetín Croché, C/ San Lorenzo, 6
  • Localidad: San Lorenzo de El Escorial (Madrid)

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

EL ECO Y SU SOMBRA / Una educación de la mirada”
EL ECO Y SU SOMBRA / Una educación de la mirada”

De lo que no existe hay más constancia que de lo tangible y mesurable. La bibliografía consultable de lo oculto…

‘Tea Rooms. Mujeres obreras’ de Luisa Carnés
‘Tea Rooms. Mujeres obreras’ de Luisa Carnés

Tea Rooms. Mujeres obreras. Luisa Carnés. Epílogo de Antonio Plaza. Hoja de Lata. Gijón, 2016. 256 páginas. Luisa Carnés es una…

La columna romana / ‘No hay verano sin romano’
La columna romana / ‘No hay verano sin romano’

Amigos,  seta expresión la utilizaban los antiguos estudiantes de Derecho a los que solía quedarles pendiente apara Septiembre, la Asignatura…

215