noviembre de 2025

Presentación del documental y del libro sobre ‘Boris Skossyreff, el estafador que fue rey’. Ateneo de Madrid, 26 de noviembre

El próximo 26 de noviembre, a las 19:30, el Ateneo de Madrid (Prado, 21) acogerá la proyección del premiado documental andorrano ‘Boris Skossyreff, el estafador que fue rey’, de Jorge Cebrián. En el mismo acto se presentará el libro, escrito por el propio Cebrián, de igual título, editado por Anem Editors.

El acto contará con la presencia de Luis Arroyo y de Eva Descarrega, embajadora de Andorra en España. El coloquio tras la proyección estará a cargo de Jorge Cebrián y de Miguel Fernández-Baíllo, de Cátedra Mayor.

Para asistir al acto ponerse en contacto con Pere Vall Karsunke en el correo: perevallk@hotmail.com

La película: espía, falsificador, preso y monarca

‘Boris Skossyreff, el estafador que fue rey’ es un documental que descubre la increíble historia de un personaje europeo extraordinario, altamente carismático y aventurero, nacido en 1896 en la antigua Rusia. Su biografía es una de las más fascinantes del siglo XX. Boris Skossyreff fue miembro de la nobleza rusa, espía británico, apátrida, ayudante de la Reina de Holanda, colaboracionista nazi, falsificador y estafador profesional, gigoló y organizador de orgías, visionario, personaje mediático a nivel internacional, políglota, prisionero en las principales cárceles europeas, e incluso Rey de Andorra en 1934. Pero… ¿cómo lo consiguió?

Nunca pasó desapercibido y estuvo involucrado en los principales conflictos del siglo XX, de los que siempre consiguió salir con vida: la Revolución Rusa, las dos Guerras Mundiales, la Guerra Civil Española, y la Guerra Fría. A su paso provocaba gran sensación y admiración, enamoramientos y también sufrimiento, mientras dejaba un largo historial delictivo por media Europa, usando sus múltiples identidades falsas.

El documental se basa en una extensa y completa investigación, llevada a cabo por Jorge Cebrián durante una década y en colaboración con un equipo internacional de historiadores y asesores. Fruto de este exclusivo estudio, cuenta con información inédita y cientos de pruebas documentales, de origen público, de los Servicios de Inteligencia, y también privado, extraídas de archivos de diferentes países de Europa y América. También han conseguido también el testimonio directo de quienes le conocieron y la cesión de archivos familiares que, hasta ahora, nunca han visto la luz.

‘Boris Skossyreff, el estafador que fue rey’ se ha rodado en Andorra, Francia, España (Mallorca, Sitges y Seu d’Urgell), Portugal, Alemania y Holanda. Con el fin de hacer más atractiva esta historia, y conectarla aún más con el público, Boris Skossyreff está interpretado por el popular actor, humorista y periodista catalán Manel Piñero, durante muchos años conocido como L’Homo APM del programa de TV3 “Alguna pregunta més?”.

El director: Jorge Cebrián

Jorge Cebrián (Gijón, 1976) ha dedicado parte de su carrera profesional a una de sus grandes pasiones: rescatar del olvido personajes y episodios silenciados de la Historia.  Licenciado en Periodismo por la Universitat Ramon Llull de Barcelona, y con formación en Historia por la Universitat de Lleida, su obra (tanto escrita como audiovisual) se caracteriza por una mirada rigurosa, narrativa y profundamente humana. Ha sido director y guionista de cerca de una decena de documentales de temática histórica, como “Pena Capital”, «Los secretos de Sonplosa» o “Luchando por la vida”, reconocidos con premios internacionales de periodismo.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

PASABA POR AQUÍ / Se ponga la Academia como se ponga
PASABA POR AQUÍ / Se ponga la Academia como se ponga

Hace no mucho escuché a un buen profesional de la radio la siguiente frase: «Se abre el plazo para solicitar…

El Futurismo de Marinetti condujo directamente al fascismo
El Futurismo de Marinetti condujo directamente al fascismo

Queremos glorificar la guerra, única higiene del mundo, el militarismo, el patriotismo y el gesto destructor de los anarquistas, las…

Una nueva política para nuevos paradigmas
Una nueva política para nuevos paradigmas

La política, entendida como el arte para resolver las problemáticas habituales de la ciudadanía y que a través de determinados…

89