diciembre de 2023 - VII Año

Presentación del libro ‘Retazos de Vida’ de Juan López Martínez, próximo 3 de mayo en el Ateneo de Madrid

3 de mayo, martes, a las 19:00 horas en el Ateneo de Madrid (c/ Prado, 21). Sala Nueva Estafeta.

Organizada por la Agrupación Agustín Argüelles del Ateneo de Madrid, el próximo martes, 3 de mayo, a las 19:00 horas, tendrá lugar la presentación del libro ‘Retazos de Vida’ de Juan López Martínez.

Intervendrán en la presentación: Aurora Ruiz, ex Directora General de Educación en la Comunidad de Madrid y el autor del libro, Juan López Martínez, Inspector de Educación y Asesor del Secretario de Estado de Educación.

El acto será introducido por Antonio García Regueiro. Asimismo, Cristina Valera moderará el acto.

Juan López Martínez, autor de ‘Retazos de vida’

Vocal Asesor del Gabinete de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional. Es Inspector Central de Educación de dicho Ministerio y ha sido Subdirector General de Ordenación del citado Ministerio de 2004 hasta 2012. Fue Director de la revista «Nuestra Escuela» desde 1990 a 1994 y cuenta con la Encomienda de la Orden de Alfonso X el Sabio que concede S.M. el Rey, la Palma Académica del Gobierno de Francia y la Cruz del Mérito Civil con distintivo Blanco del Ministerio de Defensa. Ha publicado más de una docena de libros de legislación y evaluación educativas, y los poemarios: “No es bueno que el hombre esté solo”. Ed. Publidisa. Sevilla. 2013 y “Amor y Desamor” Ed. Mestas. Madrid. 2018. Así como la participación en varias antologías poéticas: “Amor fou” Ed. Pigmalión. Madrid 2015; “Inmortal amor mortal”. Ed. Pigmalión. Madrid 2017.”Amores de ficción” Ed. Pigmalión. Madrid 2018. “Imposible no comerse” Ed. Lastura. Madrid.2019.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Carmen de Burgos una pionera del feminismo en España (y II)
Carmen de Burgos una pionera del feminismo en España (y II)

Líder del incipiente movimiento feminista que tuvo una presencia significativa en la vida social Carmen de…

El Teatro Petruzzelli de Bari
El Teatro Petruzzelli de Bari

Una alegoría que renace de sus cenizas y se reinventa … los dos, sin aplausos, ofrecíamos tan solo el goce…

Quevedo en sociedad I.- El hombre, la sociedad
Quevedo en sociedad I.- El hombre, la sociedad

Por Ricardo Martínez-Conde*.- / Diciembre 2018 Iniciamos aquí una colaboración en torno al escritor Quevedo y su relación con la…

766