septiembre de 2025

Ricardo Virtanen en la Tertulia ‘El Escribidor’ de la Biblioteca Vargas Llosa de Madrid

14 de noviembre, a las 19:00 horas en la Biblioteca pública municipal Vargas Llosa (c/ Barceló, 4)

virtanenEl próximo jueves 14 de noviembre, a las 19:00 horas, el escritor Ricardo Virtanen será el invitado de la Tertulia ‘El Escribidor’ que dirige la escritora y periodista Gloría Díez. El acto tendrá lugar en la sala polivalente de la Biblioteca Vargas Llosa.

Ricardo Virtanen participará con dos libros de aforismos: Bazar de esquirlas (publicado en la colección A la mínima de la editorial Renacimiento que dirige Manuel Neila) y El funambulista ciego.

Como explica Gloría Díez ‘Ricardo Virtanen es músico y musicólogo, filólogo y escritor, es decir se trata de una persona que no solo ejecuta, sino que posee un acercamiento teórico a lo ejecutado. En la introducción a Bazar de esquirlas, Virtanen señala el auge que viven tres subgéneros literarios: el aforismo, el haiku y los diarios. Ricardo es sensible a los tres, e incluso apunta que, en su caso, hay haikus que podrían concebirse como aforismos líricos’.

Hasta el momento, Virtanen ha publicado tres libros de haikus: La sed provocadora (2007), Sol de hogueras (2010) y Nieve sobre Nieve (2017) y un diario, Cuaderno de interior 2003-2004 (2014). En ese primer diario hay muchos aforismos que ha rescatado con posterioridad. Estamos ante una literatura llena de vasos comunicantes.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Freud nuestro contemporáneo
Freud nuestro contemporáneo

Freud, junto a Marx y Nietzsche, pertenece a lo que se ha llamado ‘maestros de la sospecha’, pues el sentido…

La importancia simbólica de la encina
La importancia simbólica de la encina

La encina fue un árbol sagrado, y como tal fue venerado en la Antigüedad. Al parecer, en Roma se recompensaban…

Galdós: una conciencia histórica lúcida
Galdós: una conciencia histórica lúcida

Deberíamos preguntarnos, con más frecuencia, cuáles son las razones de que la historia de España sea tan desconocida y esté…

1453