Los pasquines
Un pasquín es un escrito anónimo que se coloca en un sitio público con mensajes críticos y hasta satíricos contra un personaje público, o contra …
Revista digital en español de cultura y algo más
Un pasquín es un escrito anónimo que se coloca en un sitio público con mensajes críticos y hasta satíricos contra un personaje público, o contra …
El catolicismo tuvo desde la época del ciclo revolucionario liberal un evidente protagonismo en todos los movimientos contrarrevolucionarios, de signo legitimista o conservador en España, …
A pesar de que la Ilustración fue una firme defensora de los beneficios individuales y sociales de la educación y que algunos de sus postulados …
Antonio Sánchez Pérez (1838-1912) publicó entre 1893 y 1894 y por entregas una colección de cuadernos titulada “Glorias republicanas de España y América”. Sabemos por …
Ángel Ossorio y Gallardo realizó unas declaraciones sobre el trascendental momento histórico que vivió España en torno al 14 de abril de 1931, centrándose en …
Francisco Azorín, que como es sabido, fue uno de los más destacados defensores del esperanto en el seno del socialismo español, hizo una reflexión en …
En diciembre de 1926 se cumplió un año del fallecimiento de Pablo Iglesias. Pues bien, aprovechando que cuando escribimos este artículo se cumple el 96 …
El periódico El Socialista recogió en febrero de 1925 un artículo publicado en El Sol de Luis Araquistáin, sobre la corrupción y la democracia. Las ideas fundamentales …
Como es sabido, Manuel Alonso Zapata fue uno de los maestros y socialistas más preocupados por la educación en los años veinte y treinta, además …
Hoy acudimos para reflexionar sobre lo que es o era para él el espíritu revolucionario en un trabajo publicado en Vida Socialista, en el número del …