El cosmos felicitario
Todo se va en querer, en desear y proyectar, en preferir. Todo se implica en el querer permanente y sostenido del conato felicitario; no importa …
Revista digital en español de cultura y algo más
Todo se va en querer, en desear y proyectar, en preferir. Todo se implica en el querer permanente y sostenido del conato felicitario; no importa …
El existencialismo fue, sobre todo, una corriente de pensamiento literaria, artística y filosófica, que desplegó su mayor influencia en el tiempo comprendido entre el final …
Ángel Ossorio y Gallardo realizó unas declaraciones sobre el trascendental momento histórico que vivió España en torno al 14 de abril de 1931, centrándose en …
La idea de “progreso” en el mundo occidental, como sucede con casi todas las ideas que se atribuyen comúnmente a la modernidad (libertad, igualdad, fraternidad, …
La realidad recupera hoy posiciones respecto al sujeto, frente al subjetivismo que extravió los idealismos de los siglos XVII, XVIII y XIX. Estos, con su …
Toda Leyenda Negra conocida, se compone de muchas, de infinidad de leyendas negras menores, como la que se creó en torno al segoviano Pedro Arias …
El dominio de una lengua escrita por parte de una cultura ha supuesto a nivel historiográfico su inclusión en la Historia, concepto contrapuesto a la …
Si alguien busca en google una Historia de la Filosofía Occidental, le dirigirán seguro hacia la obra de ese título del británico Bertrand Russell (1872-1970), …
Las alusiones sobre la corrupción en los niveles medios y bajos de la administración en el Antiguo Régimen aparecen con cierta frecuencia en la literatura, …
Se ha generalizado en estos últimos años la expresión “relato”, para significar cosas diversas, sobre todo en el mundo de la política. Se oye especialmente …