Los socialistas en relación con el ocio y la cultura hacia 1932
El ocio es una de las cuestiones menos tratadas cuando se aborda la Historia del movimiento obrero, a pesar de la enorme importancia que siempre …
Revista digital en español de cultura y algo más
El ocio es una de las cuestiones menos tratadas cuando se aborda la Historia del movimiento obrero, a pesar de la enorme importancia que siempre …
Las obras son la clave de conocimiento para identificar a los individuos y a los pueblos. Un fontanero, un rey o un grupo social organizado …
Se me ocurre que lo del Día del Libro, que acabamos de celebrar a bombo y platillo, está muy bien, pero que no es suficiente …
CINCO El Rey de Corazones ofrece en Alicia en el País de las Maravillas un sano consejo para todo el que tenga la pretensión de …
El Congreso del Partido Socialista, celebrado en el inicio del verano de 1928, tuvo una dimensión cultural poco conocida, ya que, el PSOE organizó una …
Es primavera, brilla la escritura sobre la hierba. Aquella mañana de primavera iba yo vestida con un traje de seda verde y la cartera de …
A Eloy Tizón, pirómano dilecto “Todo lector es el elegido de un libro” Edmond Jabès Cada libro, en cierto modo, es la historia particular del …
La parábola más famosa de la filosofía es terriblemente sugestiva: la caverna de Platón, sombras en las paredes de roca y gente encadenada. Desde su …
El destacado escritor y biógrafo Emil Ludwig (1881-1948), que nos ha dejado sugerentes semblanzas de Goethe, Beethoven, Bismarck, Napoleón, y los tres principales dictadores del …
La cultura es el tejido que une nuestras identidades individuales en una identidad colectiva compartida. Desde nuestras tradiciones ancestrales hasta nuestras expresiones artísticas contemporáneas, la …