enero de 2025 - IX Año

‘Juego de ladrones. Pantera’. Acción extrema por el botín. Estreno 10 de enero

A quien le atraigan las películas de acción, de gangsters muy locos, esta que se estrena en cines el 10 de enero tiene todas las características para hacerse irresistible. ‘Juego de Ladrones. Pantera’, que con este apodo se hacen designar los amigos de lo ajeno, seduce incluso a los policías, y uno de ellos, en efecto, se deja envolver por el jugoso botín para lo cual se enrola en una aventura sin límites.

Tenemos así a un policía que se convierte en gánster, un plan imposible y un botín que vale millones.

‘Juego de Ladrones: Pantera’, cumple lo prometido con una acción trepidante, una dosis de suspense a prueba de butacas y un montón de adrenalina en cada secuencia. Para colmo, los paisajes en los que transcurre la acción, las cascadas y saltos de nivel donde se ambientan sus peripecias depredadoras, son de ensueño, con viajes de vértigo en helicópteros y acrobacias que ponen los pelos de la punta. Unos protagonistas que no pueden ser más atractivos, ni mejor elegidos, completan el encanto.

Cualquiera puede comprender que perseguir delitos acaba cansando y que puede ser más divertido pasarse al otro lado. Aunque sea por una vez…

Argumento

El viejo conocido de la policía Donnie (O’Shea Jackson Jr.) se alía con la mafia Pantera para cometer el mayor robo de diamantes jamás visto. Por su parte, Nick (Gerard Butler), el policía que ya le persiguió en el pasado, se ve arruinado y cansado, por lo que le propone unirse a su banda y dar juntos este golpe. Si este desafío tiene éxito, será el atraco más importante de la historia.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

ALGARABÍAS / Eros y Tánatos (Jules Pascin)
ALGARABÍAS / Eros y Tánatos (Jules Pascin)

Primavera en Montmartre. Boulevard de Clichy, número 36. El pintor Jules Pascin, cuyo verdadero apellido es Pincas (el anagrama le…

Lo bello, medio día de intelección
Lo bello, medio día de intelección

Ortega y Gasset En 1925, en texto titulado ‘La deshumanización del arte’, preguntó José Ortega y Gasset lo siguiente: ‘¿Qué…

La enfermedad y la medicina en las novelas de Emilia Pardo Bazán
La enfermedad y la medicina en las novelas de Emilia Pardo Bazán

Emilia Pardo Bazán ha sido una escritora del siglo XIX. Este año ha sido declarado su año de referencia al…

90