Ensayo
«Pos-verdad»: el mundo en que vivimos
La denominada “pos-verdad” es un fenómeno novedoso, desde luego, algo que expresa cosas muy alejadas y que no tienen mucho que ver con el tipo …
«El exilio científico: una etapa interminable de una España errante» (I de IV)
El papel de los presidentes mexicanos El pasado 18 de marzo de 2025 se realizó una conferencia en el Ateneo de Madrid complemento de otra …
España: ¿Leyenda negra o leyendas negras?
Dice el historiador y Profesor José Varela Ortega, que la célebre leyenda Negra antiespañola se formó en tres partes separadas, aunque sucesivas, que han ido …
El humanismo al rescate
La idea de que el hombre es una criatura aciaga no es nueva, en absoluto; de hecho, la historia de la cultura occidental discurre escindida …
JULIA ÁLVAREZ RESANO “La voz de la esperanza de los trabajadores” (II de II)
La primera gobernadora civil en España y dirigente negrinista en el exilio En el ambiente del primero de mayo es interesante recordar el papel destacado …
El agustinismo político
San Agustín de Hipona (354-430) incorporó al cristianismo la teoría platónica de las ideas, a las que consideró los “modelos eternos” de los entes y …