noviembre de 2025
Nietzsche y la filosofía, en el 125 aniversario de su muerte

Nietzsche y la filosofía, en el 125 aniversario de su muerte

Es el de Nietzsche (1844-1900) un caso atípico en la filosofía alemana de los últimos cuatro siglos. Nietzsche, filólogo, no era profesor de filosofía, ni …
Frente al vivir

Frente al vivir

Frente al vivir, y esto siempre se ha de entender como el propósito de contemplar más o menos cercano lo feliz, o al menos sin …
Ortega y Gasset: Racionalismo idealista y Totalitarismo

Ortega y Gasset: Racionalismo idealista y Totalitarismo

La política fue quizá el gran asunto del que trata el pensamiento de José Ortega y Gasset (1883-1955). Recuerda el profesor Agapito Maestre en su …
Ortega y Gasset y Menéndez-Pelayo: maestros repudiados

Ortega y Gasset y Menéndez-Pelayo: maestros repudiados

La mayoría de españoles que han terminado el bachillerato en los últimos 75 años —dan igual los planes de estudio— tienen, más o menos, la …
«Pos-verdad»: el mundo en que vivimos

«Pos-verdad»: el mundo en que vivimos

La denominada “pos-verdad” es un fenómeno novedoso, desde luego, algo que expresa cosas muy alejadas y que no tienen mucho que ver con el tipo …
«El exilio científico: una etapa interminable de una España errante» (I de IV)

«El exilio científico: una etapa interminable de una España errante» (I de IV)

El papel de los presidentes mexicanos El pasado 18 de marzo de 2025 se realizó una conferencia en el Ateneo de Madrid complemento de otra …