Ensayo
Kant y el problema de la metafísica
Es acertado denominar a Kant (1724-1804) “el filósofo de la imaginación”, pues ésta facultad es la que desempeña el papel principal, muy por encima de …
Descartes y su ruptura con la filosofía precedente
Uno de los mayores atractivos del cartesianismo, que ayuda a comprender su influencia en el desarrollo del pensamiento posterior, fue su “rebelde” radicalidad, su pretensión …
Sobre ‘La globalización. Consecuencias humanas’, de Zygmunt Bauman (II de II)
El futuro de la soberanía política La argumentación de la soberanía política se basa en la idea de que los gobiernos solo son responsables frente …
Sobre ‘La globalización. Consecuencias humanas’, de Zigmunt Bauman (I de II)
Somos conscientes de estar viviendo el tiempo primero de una nueva época. Los ordenadores dejaron de ser un instrumento útil para convertirse en la columna …
Platón, Popper y el totalitarismo
Resulta siempre desconcertante la inclusión de Platón entre los “padres del totalitarismo”, junto a Hegel y Marx, en la famosa obra de Karl Popper (1902-1994) …
Jean-François Revel en el centenario de su nacimiento (1924-2024)
Como casi todos los años, se acumulan las conmemoraciones y el recuerdo de hechos y personajes, cuando se alcanza un aniversario “redondo”, sean los 50, …