HOY, CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE ÁNGEL GONZÁLEZ: González y Brines, una mirada poética
El tiempo ha pasado y aún quedan las briznas de un eco, aquellos poetas que alumbraron en el medio siglo y que dieron a luz …
PASABA POR AQUÍ / Carne de una sola frase
Meditaba yo un día sobre una idea que repetía mi maestro, Juan Ruiz de Torres, con frecuencia. Decía más o menos que al final, a …
Libros
Últimas novedades
‘Lo que aprendí de mi pingüino’: divertida y emocionante lección
Mañana 5 de septiembre llega a los cines Lo que aprendí de mi pingüino, una comedia que es pura diversión, que no deja de sorprender …
Contra el proteccionismo: un material del siglo XIX
En esta pieza nos acercamos a una crítica del proteccionismo económico de la mano de Gabriel Rodríguez (1827-1901). Rodríguez fue un valenciano, catedrático de la …
Actualidad
LAS NEGRITAS DE ANTONIETA / Manchegos
(El intelecto iluminado de Francisco Nieva) Vuelvo a pasar los días del estío en Territorio Mancha, como me gusta llamar a esta inmensa llanura. En …
‘Romería’: Vigo en la memoria rota
El próximo viernes 5 de septiembre llega a los cines de la mano de Elastica, Romería, la nueva película de Carla Simón, joven directora con …
Ella ya no está… Él estará siempre
She’s not there Rod Argent, 1964 Un auténtico zombie de la música como Rod Argent escribió varias canciones para su grupo (The Zombies, por supuesto) …
Escribir poemas después de …
Escribir poemas después de … El poeta es un hombre necesitado, no tiene libre elección. Eugenio Montale Quizá escribir poesía después de… (ponga el lector …
Tristeza, melancolía
Cualquier razonamiento no es sino figura. Joubert Lo que he de decir no habrá de tener un soporte crítico de notas alusivas, más propio …