noviembre de 2025

Javier Olalde presenta online el poemario ‘Alguno habló de soledad’

El próximo viernes 18 de diciembre, a las 19:30 horas, el poeta Javier Olalde presentará online su libro Alguno habló de soledad, una obra de su primera época publicado ahora por Ediciones Vitruvio.

El libro de Olalde será presentado por Pablo Méndez (escritor y editor) y por el autor. La presentación se realizará online, como consecuencia de la pandemia de coronavirus, a través de la plataforma www.nuevoateneoonline.com

Javier Olalde (Asturias, 1944). Vivió en Oviedo hasta los doce años y, desde entonces, reside en Madrid. Ha estudiado Literatura Hispánica y es licenciado en Filosofía.

Su primer libro de versos, Ensueños y agonías, apareció en 1965. A continuación publicó Leído en el gris (1968) y Alguno habló de soledad (1970). Libros que configuran su primera época poética.

Inició su segunda y definitiva época con la publicación de Toda la tarde andada (2017), que ha continuado con Mi modo de ser árbol (2018), libro recomendado por la Asociación de Editores de Poesía, Extravagancia infinita (2019) y la actual reedición de Alguno habló de soledad (2020).

Ha colaborado en distintas revistas y webs literarias, como CLARIN o Papel Literario, y colabora actualmente en Todo Literatura, Entreletras y Letralia, Tierra de Letras.

Reseña del libro Alguno habló de soledad firmada por

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Giuseppe Verdi en su viaje a España 
Giuseppe Verdi en su viaje a España 

A propósito de una breve estancia entre nosotros en 1863… y algunas otras cuestiones de interés sobre el genial compositor…

Sin igualdad y derechos Europa no existe
Sin igualdad y derechos Europa no existe

Ante el desolador panorama de la actual UE y el pronosticado peso que en el parlamento europeo surgido de las…

El pensamiento político de la Ilustración española (y II)
El pensamiento político de la Ilustración española (y II)

Pese a las diferencias religiosas y culturales entre los primeros teóricos del liberalismo político, que eran protestantes y iusracionalistas, y…

1313