julio de 2025
Roberto Calasso, el conductor a “quién sabe dónde”  

Roberto Calasso, el conductor a “quién sabe dónde”  

He aquí, en verdad, un ejemplo de literatura en estado puro; de literatura a través de la literatura. Un ejercicio de estilo digno de un …
EL ECO Y SU SOMBRA / Una decantación sublime

EL ECO Y SU SOMBRA / Una decantación sublime

Releer es un acto más placentero que leer. Se lee con el arrimo de la novedad y del asombro; se relee con la certeza de …
Dionisio Ridruejo. Del falangismo a la democracia. A los cincuenta años de su muerte

Dionisio Ridruejo. Del falangismo a la democracia. A los cincuenta años de su muerte

La figura de Dionisio Ridruejo sigue siendo, aún hoy en día, objeto de controversia, desde su postura de hombre señero de la Falange a crítico …
LAS CARTAS DE ELIBERIA / Por una amiga

LAS CARTAS DE ELIBERIA / Por una amiga

Mi querida amiga, me hubiese gustado estar en las Rozas contigo, unas horas antes: tal vez hubiera podido evitar la tragedia. Cuando me enteré ya …
Un poema de ‘Puente de Vallecas’ (texto y contexto)

Un poema de ‘Puente de Vallecas’ (texto y contexto)

El pasado mes de abril, mientras se desarrollaban los buenos eventos en torno a la data del Día del Libro (23 de abril); por esas …
PALOMITAS DE MAÍZ / ‘El documental en España. Historia, estética e identidad’, de Cátedra, obtiene el Premio Muñoz Suay 2023  

PALOMITAS DE MAÍZ / ‘El documental en España. Historia, estética e identidad’, de Cátedra, obtiene el Premio Muñoz Suay 2023  

¡Mis queridos palomiteros! El documental en España. Historia, estética e identidad, obra editada por Casimiro Torreiro y Alejandro Alvarado en Cátedra, ha sido reconocida con el …