julio de 2025

Relevo en la dirección de Entreletras

Eugenio Rivera

Este lunes, 8 de mayo, se hará efectivo el relevo en la dirección de Entreletras acordado por SEEHU (entidad  editora de la revista).

Eugenio Rivera sustituye de este modo a Francisco J. Castañón que ha estado al frente de la revista desde su puesta en marcha en enero de 2017.

Al igual que el anterior director, Eugenio Rivera desempeñará la dirección de Entreletras con carácter gratuito, ya que la revista es una publicación sin ánimo de lucro.

En enero de 2023 la revista Entreletras inició su séptimo año de andadura, consolidando así su espacio entre las publicaciones digitales de contenido cultural más relevantes editadas en nuestro país.

Francisco J. Castañón

Castañón seguirá vinculado al equipo de Entreletras, como miembro del Consejo Editor y presidente de SEEHU, centrando ahora su actividad en reforzar el proyecto a medio plazo, la elaboración de nuevos contenidos y en la viabilidad de abrir la revista a otros ámbitos de difusión.

Eugenio Rivera

Ilustrador, crítico de cine y arte, poeta y divulgador cultural, Eugenio Rivera ha sido colaborador de Entreletras desde su fundación. Como autor de la ‘Viñeta de Eugenio’ que desde hace siete años se publica periódicamente en Entreletras o a través de sus habituales ensayos y críticas, Eugenio Rivera es considerado un creador polifacético. Sus publicaciones incluyen, entre otros trabajos, los cómics ‘Sombras de bohemia’ (2013), adaptación de la obra teatral ‘Luces de bohemia’ de Valle-Inclán, y ‘Poesía dibujada en el parque’ (2017), primera antología gráfica de la poesía española. En coautoría con el poeta Pablo Méndez tiene en su haber los libros ilustrados ‘Madrid 1939’ (2019) y ‘Madrid 2020 Pandémica y celeste’ (2020). Ha publicado el poemario ‘Memorias del derrumbe’.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

‘Las sirenas de abajo’, de Aurora Luque
‘Las sirenas de abajo’, de Aurora Luque

Las sirenas de abajo Aurora Luque Acantilado, 2023 Se advierten, en distintos poemas, que la educación griega ha dejado huella…

El laberinto catalán
El laberinto catalán

Al recibir la invitación (que agradezco) para escribir este artículo sobre la endiablada situación en Catalunya (y lógicamente en España,…

Después de todo, Ángel Guinda 
Después de todo, Ángel Guinda 

El escritor zaragozano falleció este pasado sábado 29 de enero en Madrid, donde residía desde 1987, a los 73 años…

597