agosto de 2025

Conferencia «Maestras y profesoras sindicalistas en la República y en el exilio». Será impartida por Alfredo Liébana en Progreso y Cultura. 18 de octubre en la Escuela Julián Besteiro

18 de octubre, miércoles, a las 18:00 horas en la Escuela Julián Besteiro, (c/ Ascona, 53 – Madrid)

El próximo miércoles, 18 de octubre, a las 18:00 horas, se celebrará en la biblioteca de la Escuela Julián Besteiro (c/ Ascona, 53 – Madrid)  la segunda sesión del ciclo de conferencias «Mujeres republicanas, feministas y sindicalistas», organizado por la Fundación Progreso y Cultura, con la colaboración de UGT Madrid  y la Escuela Julián Besteiro,

En esta segunda conferencia del Ciclo, bajo el título «Maestras y profesoras sindicalistas en la República y en el exilio», intervendrán: María Sainz Martín, secretaria de igualdad del PSOE Madrid, y Alfredo Liébana Collado, investigador y divulgador de la historia del socialismo y del sindicalismo en la educación.

Como explican desde la organización del Ciclo: «La II República tuvo en las maestras y maestros uno de sus más firmes pilares. El número de escuelas que entró en funcionamiento y que estaba previsto crear, la dignificación de las condiciones de vida de los docentes y el hecho de considerar a la educación como una palanca social para la modernización del país, con atención especial a las niñas que habían sido las grandes olvidadas».

«Una vez más —añaden—, la labor de las maestras y profesoras es poco conocida y valorada, sin embargo,l levaron a cabo un ingente esfuerzo para alfabetizar, hacer realidad la coeducación y sentar las bases para que las niñas adquirieran una formación que contribuyera a que pudieran aspirar a una igualdad de oportunidades. Muchas de estas docentes continuaron su labor educativa y pedagógica en el exilio, fundamentalmente en Latinoamérica».

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Cataluña, progreso o decadencia
Cataluña, progreso o decadencia

La irrupción de Salvador Illa ha hecho saltar por los aires la dinámica anodina, previsible y repetitiva que hasta ese…

Luchar por Europa
Luchar por Europa

El último ha sido un año aterrador para la mayoría de los Estados miembros de la Unión Europea. La polarización…

José Giral en el exilio (III): Sus actividades científicas
José Giral en el exilio (III): Sus actividades científicas

La actividad científica de los exiliados fue muy significativa, a pesar de su dispersión en muchos países y continentes, reflejándose…

428