noviembre de 2025

La Medalla de San Isidoro de Sevilla, 2024 de la Unión Nacional de Escritores de España, para Javier Díaz Gil

A Javier Díaz Gil , maestro, licenciado en Geografía e Historia, poeta, se le ve pasear por las calles de Getafe, localidad en la que reside, por el Madrid de los Austrias o por el de las letras, con sombrero a la usanza del romanticismo que conserva, y con un pequeño cuaderno de notas en el que va plasmando de forma espontánea y sosegada sus ideas, piedras, ladrillos, pequeños diamantes, que luego a base de la delicadeza del cincel y su saber poético transformará en poemas y relatos para dar forma tal vez a otro libro, uno más en la lista de sus publicaciones, tal vez un nuevo premio y, por supuesto una provocación a la lectura que no podemos pasar por alto. No voy a enumerar aquí ni sus obras ni sus premios, no es el momento. Esa información está al alcance de todos, como lo está también que entre los años 1996 y 2006 dirigió y coordinó el Taller de Creación Literaria del Centro Cultural “Ágata” de Villaverde Alto y a partir de esa fecha dirige la Tertulia Literaria Rascamán. Todo ello, obra, premios, trayectoria, labor pedagógica y de divulgación cultural, ha llevado a que la Unión Nacional de Escritores de España, le conceda este año la Medalla de San Isidoro de Sevilla, que comparte con el profesor emérito de Literatura de la Universidad de Granada D. Antonio Carvajal Milena (Albolote, 1943). Celebramos este reconocimiento, que coincide con el 25º aniversario del fallecimiento de Alberti, con el ánimo de que sea para bien de la literatura y para que siga su labor, en la creación literaria y en la divulgación cultural.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

PASABA POR AQUÍ / Lector de Historia
PASABA POR AQUÍ / Lector de Historia

La Historia debe ser de nuevo escrita.  Ahora es sólo vida ejecutada y puesta en el sepulcro del papel. Los…

El Inca Garcilaso de la Vega
El Inca Garcilaso de la Vega

Gómez Suárez de Figueroa, que era como se llamaba, aunque luego se cambiara el nombre en España por el que…

La cultura como espejo de la sociedad
La cultura como espejo de la sociedad

La cultura es el tejido que une nuestras identidades individuales en una identidad colectiva compartida. Desde nuestras tradiciones ancestrales hasta…

683