octubre de 2025

Ana Ortega recibe el Premio Internacional de Poesía Alfonsina Storni

El Premio Internacional de Poesía Alfonsina Storni es creado por Basilio Rodríguez Cañada, presidente del Grupo Editorial Sial Pigmalión en 2019 para celebrar el vigésimo segundo aniversario de la fundación del grupo. Tiene carácter anual y con él se distinguen los logros literarios que cada año ha reunido una autora que se haya destacado en calidad de poeta o narradora. La vocación del grupo por la obra artística de la Mujer es una constante que le singulariza dentro del ámbito del mercado editorial.

Este año el galardón ha recaído en la figura de Ana Ortega Romanillos por su poemario ‘Caballos al alba’ y por el conjunto de su obra. La poeta arriacense tiene una intensa trayectoria lírica a sus espaldas. Actualmente es directora del Aula de las Letras y coordinadora de actos en la Casa de Castilla-La Mancha en Madrid, subdirectora de la revista digital Poliedros y académica de las Letras y las Artes Lusófonas en Portugal. Asimismo, pertenece a la Asociación de Escritores y Artistas Españoles, la Asociación de Escritores de Madrid y a la Asociación Tierra de Esparto de Zurgena (Almería).

‘Caballos al alba’ viene a sumarse a los trece poemarios que la autora tiene publicados hasta la fecha. La poesía de Ana Ortega es eminentemente emocional, dejándose cautivar por el paisaje rural y por los temas sociales, amorosos y místicos. En el libro premiado, la poeta vuelve a cantar al erotismo y a la naturaleza, regresando a su vez con la escritura a la luz primordial de su infancia en los campos de Alcolea de las Peñas (Guadalajara) que la vieron nacer.

El Premio Alfonsina Storni lo han recibido en ediciones anteriores poetas de la talla de Amarú Vanegas, Salomé Ortega o María José Marrodán.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Camandulero
Camandulero

DURANTE una larga y provechosa temporada de mi vida, mantuve una cordial, fraternal amistad con el escritor Miguel Alonso Calvo…

Exposición ‘Extraño, Llano, Vacío’ en el Centro Coreano de Madrid
Exposición ‘Extraño, Llano, Vacío’ en el Centro Coreano de Madrid

En el Centro Cultural Coreano de Madrid (Paseo de la Castellana, 15). Galería Han-ul del Centro hasta el 30 de…

Juan Valera, un ateneista para un bicentenario
Juan Valera, un ateneista para un bicentenario

Juan Valera y Alcalá-Galiano (1824-1905), fue quizá el intelectual español más destacado de la segunda mitad del siglo XIX. Era…

636