octubre de 2025

Presentación de la antología ‘Remolinos y remansos’, de Jorge Camacho. Madrid, 27 de junio

El próximo viernes, 27 de junio, se presentará la antología poética Remolinos y remansos de Jorge Camacho Cordón.

El acto tendrá lugar en la Librería Rafael Alberti (Calle Tutor, 57. Madrid) a las 19:00 y el autor estará acompañado por el poeta César Rodríguez de Sepúlveda.

El acceso será libre hasta completar el aforo de la sala.

Remolinos y remansos, perteneciente a la colección Geografías, ha sido publicado este año por la Editora Regional de Extremadura, de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura.

El libro

Como señala Elisabeth Falomir Archambault en Poesía de los extremos: «Los poemas de Jorge Camacho contienen otros mundos posibles. Quizá en esto consista, en rigor, la labor del poeta: en crear universos que se imbriquen sabiamente en este, que se solapen para permitir otras perspectivas en sus márgenes y orillas». Esta antología, perteneciente a la colección Geografías, invita al lector a explorar un universo de contrastes, transitando entre lo inmensamente vasto y lo íntimamente pequeño, el pasado y el futuro. Con una mirada privilegiada, su autor nos maravilla ante el milagro de la existencia al tiempo que critica aquello que los humanos hemos hecho con ese milagro. Siguiendo con la descripción de Elisabeth Falomir: «Los poemas de Jorge Camacho se ocupan de los extremos: de lo muy grande y lo muy pequeño, de lo futuro y lo pretérito, del florecer de la vida en la infancia y la decadencia de la muerte en la vejez, de la política y la nostalgia (que son antónimos, aunque no lo parezcan). Como espectadores privilegiados, de su mano nos maravillamos ante el milagro de la existencia y despreciamos lo que con ese milagro hemos hecho los humanos, como especie tristemente capaz de lo mejor y lo peor».

El autor

El pacense Jorge Camacho Cordón (Zafra, 1966) ha escrito poesía en esperanto y español. Trabaja en Bruselas como intérprete de inglés y finlandés a español para la Unión Europea. Fue miembro de la Academia de Esperanto de 1992 hasta el 2001.

Camacho se hizo conocido por su poesía y sus relatos cortos en esperanto a finales de los años 1980, por los que recibió varios premios, entre ellos el premio Grabowski en 1992.

Antes de Remolinos y remansos, el autor ha publicado en español otros dos libros de poemas: Palestina estrangulada (Calúmnia, 2018) y Quemadura (Vitruvio, 2020).

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

De tal palo tal astilla
De tal palo tal astilla

Amo las cosas que nunca tuve Con las otras que ya no tengo; Gabriela Mistral Decir Jenny Marx es nombrar…

‘Inmigrantes de segunda’, de William González
‘Inmigrantes de segunda’, de William González

Inmigrantes de segunda William González Editorial Hiperión, 2023  La voz de un poeta y su crítica social El ganador del…

PRETÉRITO PERFECTO / Vive la musique française!
PRETÉRITO PERFECTO / Vive la musique française!

Amén de cantantes nacionales y de habla inglesa (inclúyanse en este apartado básicamente británicos y estadounidenses), ya desde la década…

318