julio de 2025

PALOMITAS DE MAÍZ / Mérida acoge hoy el estreno del musical ‘Cleopatra enamorada’, con Natalia Millán y Alex O’Dogherty al frente del reparto

¡Mis queridos palomiteros!

El Teatro Romano de Mérida albergará desde hoy, 23 de julio y hasta el día 27 —dentro de la programación de la 71ª edición del Festival— el musical Cleopatra Enamorada, protagonizado por Natalia Millán y Alex O’Dogherty, que encabezan un elenco formado por Paco Morales, Iván Clemente, Habana Rubio, Beatriz Ros y Virginia Muñoz.

La obra participa con un texto del dramaturgo extremeño Florián Recio, y la dirección corre a cargo de Ignasi Vidal. La dirección musical es asunto de Pablo Solo, por la composición musical responde Shuarma, de la coreografía se encarga Amaya Galeote y el diseño de escenografía está elaborado por David Pizarro.

Con una puesta en escena espectacular, este musical transporta al espectador a un mundo de emociones intensas, intrigas políticas y pasiones desbordantes, reivindicando la figura de Cleopatra como una de las mujeres más fascinantes de la historia.

La atractiva pieza se presentó en rueda de prensa el pasado lunes 21 de julio por el director del Festival de Mérida, don Jesús Cimarro; la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga; el alcalde del Ayuntamiento de Mérida; el director de la obra, Ignasi Vidal; el productor, Pedro Macarro; el autor Florián Recio y el resto del elenco.

Cimarro ha celebrado los buenos datos conseguidos con Edipo Rey con 3.793 espectadores en sus dos funciones, una cifra “más que satisfactoria” en la que ha sido la primera colaboración entre el Festival de Ostia Antica de Roma y el Festival de Mérida.

En palabras de Cimarro, esta semana el musical vuelve al Festival de Mérida, y “lo hace por todo lo alto” con una coproducción del propio Festival y Pedro Macarro, y que tiene “ya prácticamente agotadas todas las entradas en los cinco días de función”.

Dirigida por Ignasi Vidal, Cleopatra Enamorada pone sobre el escenario a un espectacular elenco, que se completa, además de los ya mencionados, con un coro formado por Martina Vidal, Vicky Condomí, María Gago, Urko Fernández, Alex Signoretti y Jesús González. 

Por su parte, Victoria Bazaga ha añadido que trabajar con una compañía italiana durante estos últimos días “ha sido todo un éxito”, ya que “toda la mirada de la cultura en España gira en torno a Extremadura”.

Jesús Cimarro

Asimismo, ha afirmado que el Festival de Mérida es “económicamente la potencia del verano”, gracias a “una cultura muy bien estructurada”; finalmente, ha deseado muchos éxitos a la nueva obra que se estrena hoy miércoles 23 de julio.

Por otro lado, Rodríguez Osuna ha señalado que “el Festival de Mérida es un conjunto de espacios que se van conquistando”, y ha celebrado la llegada del musical para ver la “figura de Cleopatra”, quien decidió “defender su pueblo por encima de cualquier cosa”.

“Deseando que llegue el estreno que va a ser todo un éxito”, ha recalcado Osuna, al tiempo que ha añadido que el Teatro Romano de Mérida “es el más grande de España” para recordar la importancia que tiene a nivel nacional y su impacto en la región.

Ignasi Vidal, ha asegurado que es “un paso muy importante” en su carrera como director, en una obra donde ha podido trabajar “con actores maravillosos que han puesto todo muy fácil”.

En esta línea, ha explicado que Cleopatra Enamorada habla de una “historia que conmueve y entretiene” y que pretende mostrar la “dualidad del ser humano” al ver realmente el sufrimiento que siente Cleopatra por los suyos.

“Cleopatra es una mujer enamorada, y Marco Antonio necesita encontrarse con ella ya que ha sido un referente emocional para él”, ha concluido Vidal.

El autor del espectáculo, Florián Recio, ha apuntado que supone “una propuesta audaz y certera” donde los espectadores van a encontrarse con un personaje “creado con todos los miedos que el varón ha tenido siempre”, y que se forja como una mujer “con capacidad de decidir porque conoce todos los resortes del amor, pero no del enamoramiento”.

Posteriormente, Pedro Macarro ha manifestado su alegría por poder estar en el Festival de Mérida, al tiempo que ha adelantado que todo el público que asista “va a emocionarse” con esta original propuesta.

Por su parte, Natalia Millán, se ha mostrado muy agradecida por poder dar vida a este personaje que fue “una de las grandes mujeres empoderadas de la Historia, y como tal, muy maltratada por parte de los historiadores”.

“Cleopatra estaba muy enamorada y lo que en esta función queremos contar es imaginar qué pasaba por su corazón, que seguro que lo tenía y muy grande, porque amó mucho a sus hijos y amó mucho a Marco Antonio”, ha explicado Millán, al tiempo que ha asegurado que “pisar las piedras del Teatro Romano es una de las cosas más estremecedoras que alguien puede vivir”.

Por otro lado, Alex O’Dogherty ha afirmado que “hacer este papel es más que un regalo”, sobre todo por trabajar “con un grupo de gente tan amable, tan cariñosa y tan a favor de todo”.

El actor Paco Morales ha admitido que estar en el Festival de Mérida “es un regalo” por “compartir escenario con todos estos artistas” en un espectáculo “hecho desde el corazón con mucho amor”.

Posteriormente, Virginia Muñoz ha anunciado que es su primera vez en Mérida con un personaje que encarna a Berenice, una sacerdotisa de Isis. “Estar al lado de Natalia Millán ha sido un proceso súper especial”, ha declarado Muñoz, al tiempo que ha afirmado que “todo el mundo va a salir cantando del teatro”.

Finalmente, Habana Rubio ha dado las gracias por participar en este proyecto y ha resaltado la manera en la que está organizada la obra ya que se basa “en una historia muy bonita donde todo el mundo se va a emocionar”.

Clip del musical:

Más información sobre la programación y venta de entradas: www.festivaldemerida.es

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Galdós: Imagen y repercusión social
Galdós: Imagen y repercusión social

2020 Año Galdós La influencia social de Galdós fue extraordinaria, siendo un testigo incansable de los acontecimientos de su época…

Don Quijote y el mar
Don Quijote y el mar

Vieron el mar, hasta entonces dellos no visto. El Quijote, II,61 Por Ricrado Martínez-Conde*.- / Febrero 2019 ¿Ha deseado en…

‘Desvestir el cuerpo’, de Jesús Cárdenas
‘Desvestir el cuerpo’, de Jesús Cárdenas

Desvestir el cuerpo Jesús Cárdenas Lastura Ediciones, 2023 La hondura emocional de Jesús Cárdenas en Desvestir el cuerpo Jesús Cárdenas…

61