noviembre de 2025

“Beethoven y Galdós” de Marta Vela en el Ateneo de Madrid

El próximo 2 de diciembre, el Ateneo de Madrid acogerá la presentación-concierto del libro de Marta Vela, Beethoven y Galdós: vidas paralelas (Verbum, 2025), donde, por primera vez, se interpretará la música que suena en la novelística de Galdós y la que el propio autor tocaba al piano que su sobrino Pepe. 

Gran psicólogo es Beethoven y portavoz ecualitario del humano dolor, exhalado de las almas humildes como de las que se tienen por linajudas… Abandonando sus oídos a la onda musical, y dejándolos que en ella se anegaran, Cintia y su caballero a un tiempo tocaban y oían la música de sus almas. Sin molestar a los circunstantes, hallaron modo de secretear cuanto quisieron, y de comunicarse con susurro pianísimo.

Benito Pérez Galdós
El caballero encantado, XXVII

En esto apareció en el extremo Oriente un nuevo artista, un genio que acabó de perturbar a D. Bonifacio. Este innovador fue Senquá, del cual puede decirse que representaba con respecto a Ayún, en aquel arte budista, lo que en la música representaba Beethoven con respecto a Mozart. Senquá modificó el estilo de Ayún, dándole más amplitud, variando más los tonos, haciendo, en fin, de aquellas sonatas graciosas, poéticas y elegantes, sinfonías poderosas con derroche de vida, combinaciones nuevas y atrevimientos admirables. Ver D. Bonifacio las primeras muestras del estilo de Senquá y chiflarse por completo, fue todo uno. «¡Barástolis!, ¡esto es la gloria divina –decía–; es mucho chino este…!»

Benito Pérez Galdós
Fortunata y Jacinta, parte I, I

Acompañarán a la autora los periodistas Jesús Ruiz Mantilla (El País) y Javier Gastón (Aragón TV) y el maestro Elías Romero al piano.

Entrada libre en la Cacharrería del Ateneo de Madrid hasta completar aforo, 2 de diciembre de 2025, 18:00 horas.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Lausanne rinde homenaje a Clara Campoamor en el 50º aniversario de su fallecimiento
Lausanne rinde homenaje a Clara Campoamor en el 50º aniversario de su fallecimiento

El pasado seis de mayo, la localidad suiza de Lausanne organizó un homenaje para recordar a Clara Campoamor, que falleció…

Antología poética. Alfonsina Storni
Antología poética. Alfonsina Storni

Alfonsina Storni, la poeta argentina más importante de la primera mitad del siglo XX y una de las voces poéticas…

El futuro de la economía loretana está en la apuesta por su riqueza cultural
El futuro de la economía loretana está en la apuesta por su riqueza cultural

Perú / Región de Loreto* Se suele presentar a la cultura como enriquecimiento del espíritu. También lo puede ser como…

32