abril de 2025

‘Una breve historia de casi todo’ de Bill Bryson

Breve historiaUna breve historia de casi todo
Bill Bryson
RBA Libros, 2016

Una breve historia de casi todo es un libro de divulgación científica que aborda temas tan variados como la física, la cosmología, la biología, la química y otros tantos de forma entendible y amena para los lectores no versados en ellos.

Su autor Bill Bryson, escritor y periodista de nacionalidad estadounidense asentado en el Reino Unido, se adentra con esta obra en la difusión del arduo mundo de la ciencia. Bryson, autor de éxito por sus libros de viaje, dedicó tres años a leer ensayos, textos y revistas científicas, y a interrogar a científicos y especialistas en todas estas materias, para luego, con sus propias palabras, hacernos disfrutar con los grandes descubrimientos y logros de la ciencia.

«Es natural, pero erróneo, visualizar la singularidad como una especie de punto preñado que cuelga en un vacío ilimitado y oscuro. La singularidad no tiene nada a su alrededor, no hay espacio que pueda ocupar…No hay ningún pasado del que surja«.

De esta forma describe aspectos de la cosmología como la singularidad, el metauniverso y otros igualmente complejos. También astronómicos como la nube de Oort: «lo único que se puede decir con seguridad de la nube de Oort es que empieza en algún punto más allá de Plutón…«.

En otros capítulos nos hablará de la historia más remota de la Tierra, de la tectónica de placas, de las grandes extinciones, como fue la del Pérmico (hace unos 245 millones de años) con la desaparición del 96% de las especies conocidas. «Fue una extinción masiva de una magnitud como no había azotado hasta entonces la Tierra«, explica en el libro Richar Fortey del Museo de Historia Natural de Londres.

Asimismo, conoceremos el material de la vida, el ADN que «solo existe por una razón: crear más ADN. Y tienes un montón dentro de ti: casi dos metros de él apretujado dentro de cada célula… A tu cuerpo le encanta hacer ADN y sin él no podrías vivir. Sin embargo el ADN no está vivo«.

En cada uno de los temas que trata nos acerca a la biografía y al pensamiento de mentes privilegiadas como Isaac Newton, Albert Einstein, Charles Darwin, Marie Curie, Edwin Hubble, Richard Feynman, Robert Boyle y a otros personajes no tan célebres, pero igual de determinantes en la historia de la ciencia.

En definitiva Bill Bryson, con su libro Una breve historia de casi todo, nos muestra de que forma hemos llegado hasta aquí. Un viaje de conocimiento profundo sobre lo que somos y lo que nos rodea. Una obra necesaria de divulgación sobre la ciencia que no debe faltar en nuestra biblioteca.

 

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Globos, pasteles, animales: vida, mucha vida… Gianni Rodari y Gloria Fuertes en verano y siempre
Globos, pasteles, animales: vida, mucha vida… Gianni Rodari y Gloria Fuertes en verano y siempre

Un minúsculo puntito Muy soberbio e iracundo, Gritaba: “¡después de mí, Solo queda el fin del mundo!” Las palabras protestaron:…

D. Francisco Giner de los Ríos y la Institución Libre de Enseñanza (y III)
D. Francisco Giner de los Ríos y la Institución Libre de Enseñanza (y III)

– Krausistas en la Revolución de 1868 El 23 de abril de 1868 murió Narváez, y La Reina entregó el…

Emerson y el Trascendentalismo norteamericano
Emerson y el Trascendentalismo norteamericano

El trascendentalismo constituyó, más que una escuela o una corriente de pensamiento, un movimiento de carácter espiritual. Aunque coincidió en…

1312