julio de 2025

Conferencia-coloquio sobre “Medios de Comunicación e inteligencia artificial como fenómeno emergente” en Progreso y Cultura. 26 de octubre

26 de octubre, jueves, a las 18:00 horas, en la Sala 5E de la Casa del Pueblo de UGT en Madrid (Avda. de América, 25)

El próximo jueves 26 de octubre, a las 18:00 horas, en la Sala 5E de la Casa del Pueblo de UGT en Madrid (Avda. de América, 25) tendrá lugar la tercera conferencia-coloquio del Ciclo organizado por la Fundación Progreso y Cultura en colaboración con UGT Madrid que lleva por título: “Medios de comunicación, democracia y sociedad”.

Como explican desde la Fundación Progreso y Cultura, «en colaboración con UGT Madrid, organizan este Ciclo de conferencias por varias razones. Los neopopulismos, los movimientos retardatarios con sus secuelas de tergiversaciones, bulos, fake news e intereses espurios son un peligro evidente, ya que debilitan, socavan y corroen los principios y valores democráticos. Es importante conocer y debatir sobre estos y otras cuestiones que van más allá de la actualidad».

En esta ocasión el tema de dicha conferencia-coloquio será “Medios de Comunicación e inteligencia artificial como fenómeno emergente”. Para desarrollar y debatir este tema el ciclo contará en esta ocasión con dos ponentes: Pedro Mures Baena (Coordinador de la Agrupación de Técnicos y Cuadros de FICA-UGT) y Francisco J. Castañón (escritor, poeta y ex director de “Entreletras”). El acto será moderado por Mariano Rivero Puche (Coordinador estatal de la Agrupación de periodistas de UGT).

Para la Fundación, «son muchos los temas urgentes que es necesario someter a reflexión y crítica. Por señalar el que nos parece de mayor urgencia, citaremos el que se tratará en la próxima conferencia: la inteligencia artificial y sus consecuencias».

«De un tiempo a esta parte —añaden—, se esta hablando con insistencia de la Inteligencia Artificial, de sus repercusiones, potencialidad y peligros que trae consigo. Por eso, la Fundación Progreso y Cultura ha organizado este debate a fin de disponer de una información contrastada y solvente sobre este fenómeno emergente».

Para quien no pueda asistir de manera presencial, el acto se retransmitirá por el canal YouTube de UGT Madrid

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Madrid se va
Madrid se va

“Madrid es España dentro de España”. “Tratar a Madrid como al resto de Comunidades es injusto”. Isabel Díaz Ayuso con…

Ustedes se equivocan
Ustedes se equivocan

La declaración de 181 ex mandos militares en defensa cerrada de la figura de Francisco Franco, contra la izquierda y…

La pérdida del impulso liberal (y II)
La pérdida del impulso liberal (y II)

La pérdida de impulso El progresismo español no necesitó de enemigos externos, se bastó a sí mismo para desmovilizarse ofreciendo…

453