noviembre de 2025

‘Cuéntame del viento’: Ana Vidigal trae Lisboa a Madrid

Cómic de Ana Vidigal en su exposición ‘Cuéntame del viento’

En la galería Espacio Mínimo, situada en Dr. Fourquet 17, del 1 de febrero al 20 de marzo de 2025, se halla abierta al público la exposición de la artista portuguesa Ana Vidigal titulada Cuéntame del viento.

Esta exposición, original y única, abundante en figuras de cómic y recuerdos de infancia, es una reflexión sobre nuestro presente y los vientos que lo mueven.

En ella se aglutinan obras de reciente creación, que hablan del desasosiego de la artista y a la vez reflexionan sobre la función política del arte, con otras que, movidas por el viento de la historia, dejan apenas un hueco por el que pueda emerger la resistencia personal frente a las ideologías.

Ana Vidigal apoya su trabajo en textos filosóficos, como la cita que hace de Jacques Rànciere: “La estética no es política por accidente, sino por esencia“, y también cita a Marguerite Yourcenar (Fuegos,1936): “Pues hay sal en las lágrimas.”

Las telas de sus pinturas penden inmóviles, apropiándose de la totalidad del espacio. Entre lienzos e impresión digital por inyección de tinta, los vientos hacen su presencia a modo de contrapunto. Banderas al viento son sus figuras.

Para Ana Vidigal, éste es el pronóstico frente al viento, así como la clara la actitud de la artista:

«Levanto mis banderas. Espero tiempos que no puedo ver sin bajar los brazos, imaginando que son vientos alisios o incluso la tramontana… Y en un cuadro sólo veo lo que quiero ver».

Más o menos como todos nosotros hacemos.

Ana Vidigal (Lisboa, 1960) vive y trabaja en Lisboa, donde se graduó en pintura por la Escuela Superior de Bellas Artes en 1984. En 1999 gana el Premio Maluda y en 2003 el Premio Amadeo de Souza Cardozo. En 2010, el Centro de Arte Moderno de la Fundación Calouste Gulbenkian, comisariada por Isabel Carlos, organiza su primera exposición antológica titulada: «Ana Vidigal. Chica limpia, chica sucia». Expone regularmente desde 1981. Algunas de sus más recientes exposiciones han sido: 2022, Como es antiguo el pasado reciente, Convento de São Francisco Coimbra; La importancia de la terquedad, Galería Fernando Santos, Oporto en 2015. Y así una larga lista que hace que sus obras formen parte de la Colección do Estado Portugués.

Título: Cuéntame del viento
Dónde: Espacio Mínimo (Dr. Fourquet, 17. Madrid)

Cuándo: Del 1 de febrero al 20 de marzo de 2025

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

La poesía y su lectura: Una defensa de lo distinto
La poesía y su lectura: Una defensa de lo distinto

“La poesía es difícil”. ¡Cuántas veces lo habremos escuchado! Y lo que siempre me sorprende más de tal afirmación, así…

El acueducto de Tembleque
El acueducto de Tembleque

De la ingente obra civilizadora que España realizó en América, cabe destacar con orgullo la construcción del Acueducto del Padre…

Volvió la luz al Ateneo, pero podría apagarse
Volvió la luz al Ateneo, pero podría apagarse

Con motivo de las elecciones a la Junta de Gobierno del Ateneo de Madrid que celebrará la bicentenaria institución cultural…

478