octubre de 2025

Eduardo Montagut publica ‘Los nacionalismos en el siglo XIX: Ideologías, movimientos y consecuencias’

Nuestro colaborador Eduardo Montagut, prolífico historiador, publica un nuevo libro, con el título Los nacionalismos en el siglo XIX: Ideologías, movimientos y consecuencias (GuíaBurros, 2025). En él, su autor se acerca al siglo XIX, un siglo que asistió a una explosión de movimientos nacionalistas sustentados en diferentes ideologías que iban desde argumentaciones racistas, hasta reivindicaciones históricas, pasando por elementos folclóricos, geográficos, culturales o lingüísticos. Estos movimientos llegaron a la política y muchos de ellos después tomaron las armas con el resultado conocido de sufrimiento, muerte y destrucción. Por otro lado, también crearon nuevos Estados, como el alemán y el italiano. Esta obra repasa el origen de estos movimientos, sus ideologías, sus implicaciones y también las consecuencias y resultados obtenidos. Por otro lado, como respuesta a las guerras con orígenes en nacionalismos, Europa comenzó de modo titubeante a plantearse la posibilidad de una unidad tanto comercial, como política lo que derivó en la Unión Europea que conocemos.

El autor

Eduardo Montagut nació en Madrid en 1965, licenciándose en Historia Moderna y Contemporánea por la UAM en el año 1988, con premio extraordinario. En la misma Universidad alcanzaría el doctorado en 1996 con una tesis sobre “Los alguaciles de Casa y Corte en el Madrid del Antiguo Régimen, un estudio social del poder”. Por otro lado, el autor emprende estudios de la época ilustrada a través de la Real Sociedad Económica Matritense y la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País sobre cuestiones de enseñanza, agricultura, montes y plantíos. En 1996 comienza su carrera de docente en Educación Secundaria en la Comunidad de Madrid.

Con el nuevo siglo, Eduardo Montagut inicia una intensa actividad en medios digitales y escritos con publicaciones de divulgación e investigación históricas, política y de memoria histórica, siendo autor de libros de la serie GuíaBurros, como Del Abrazo de Vergara al bando de guerra de Franco, Episodios que cambiaron la Historia de España, La España del siglo XVIII, Historia del socialismo español, El tiempo de las revoluciones, El Antiguo Régimen, El Republicanismo en España, Europa en su cenit, Diccionario de Historia Contemporánea, El libro de la Gran Guerra, Las Constituciones en España, Las relaciones Iglesia-Estado en España, y La organización territorial de España. Asimismo, imparte conferencias y participa en diferentes debates y charlas.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Arte hasta en la sopa
Arte hasta en la sopa

Gente tuna, poco sopera Hace unos meses un par de millenials saltaron a los titulares de los periódicos porque habían…

María Zambrano está viva
María Zambrano está viva

Su pensamiento penetrante, su palabra cálida y su coraje cívico ¿Por qué dedicar, aquí y ahora, un breve ensayo a…

EL ECO Y SU SOMBRA / La breve luz
EL ECO Y SU SOMBRA / La breve luz

La vida va siempre en serio, pero a veces lo hace con más crudeza. Se ensaña, no tiene la templanza…

374