julio de 2025

Exposición ‘Memorias oblicuas: Trazados sobre un nuevo paisaje’. Desde el 21 de junio en Madrid

Fotografías (de izqda. a dcha.) de Enrique Ambrosio, Thomas Gerlach y Enrique Pezo Gómez.

Memorias oblicuas: Trazados sobre un nuevo paisaje

Galería RE/MAX ARTE.  C/Colmenares, 7. Madrid
Inauguración: miércoles 21 de junio
Entrada libre

Desde el pasado 21 de junio el Proyecto ¡Boom! Art Community ha abierto al público una muestra colectiva de fotografía que recoge diferentes miradas migrantes que han retratado Madrid como la ciudad que los acoge.

¡Boom! Art Community es un ecosistema cultural que apoya y promueve la simbiosis entre artistas latinoamericanos y agentes culturales europeos.

En la muestra podemos ver obras de: Alejandra Nowiczewski, Alejandro Solo, Bryan Heredia, Enrique Ambrosio, Enrique Pezo Gómez, Marienna García-Gallo, Rou Diaz, Thomas Gerlach y Tomás Espera. La exposición está comisariada por la venezolana Lucía Jiménez Perozo.

Según la comisaria: “Los fotógrafos de esta muestra nos invitan a ver más allá de lo convencional y a conectarnos con sus mundos internos a través de eso que les une (y que nos une) tras el viaje: un nuevo paisaje”.

Memorias Oblicuas es una invitación a una ciudad dibujada más allá del paisaje, más allá de las geometrías y las geografías; moldeada a través de las conexiones inesperadas y de los juegos de la memoria que quiere hacer ver pequeños momentos del pasado en el ahora”.

.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Colección Banco de Santander
Colección Banco de Santander

Sala de Arte Santander presenta su Colección Banco Santander Ciudad Grupo Santander. Boadilla del Monte. Madrid. De L a J…

‘Todo Lovecraft ilustrado’, de Pete Von Sholly
‘Todo Lovecraft ilustrado’, de Pete Von Sholly

Todo Lovecraft ilustrado Pete Von Sholly Diábolo Ediciones, 2023   He perdido la cuenta de las veces que he leído…

La visión socialista de “La Oceana”
La visión socialista de “La Oceana”

La República de Oceana, es decir, The Commonwealth of Oceana puede ser considerada una obra utópica, publicada en 1656, una…

498