noviembre de 2025

‘Francis dessine’: una carta de amor a una ciudad y a un país

El pasado 9 de octubre presentó sus viñetas y dibujos,  en la Alianza Francesa de Madrid,  el artista plástico Francis (François Grizon), un dibujante que retrata su vida cotidiana como profesor de francés en varios centros de Madrid, uno de ellos la Alianza Francesa, a la vez que interpreta los símbolos de nuestra ciudad y de nuestro país: el entrañable Oso de la Puerta del Sol tomándose un helado, que se le derrite, igual que su cola, de tanto toque; el Tío Pepe, muy cercano al Oso, con el que parece comunicarse a cada instante; el toro de Osborne,  que asalta al conductor desde lo alto de un cerro al doblar una curva de la carretera nacional…  Por no hablar del inefable Neptuno, a quien sitúa en el estanque de El Retiro desafiando a los vientos, ni de figuras tan emblemáticas como Don Quijote, Dalí o Isabel II, a quienes se atreve a enfrentar en una única viñeta.

Una delicia de exposición con todo lo que es capaz de abarcar este chaval, Francis, que así es como firma, y con qué acierto y buen gusto lo relaciona e interpreta.

Para poner de relieve lo mágico de la exposición, basten las palabras de Jean-François Forgeot d’Arc, director de la Alianza Francesa de Madrid, en el acto de inauguración: “Este jueves 9 de octubre, nos complace inaugurar la exposición Francis Dessine, una creación original de nuestro profesor de francés, François Grizon. Apasionado por el dibujo desde la infancia, comparte con nosotros, a través de esta serie de cómics, una mirada divertida, tierna y reveladora a su día a día como profesor en España. Entre la autocrítica y el sincero amor por su profesión, esta exposición les invita, como verán, a descubrir el mundo de un profesor que capta la realidad con delicadeza y ligereza”.

Risas y amor sincero, de eso se trata.

Título: Francis dessine
Lugar: Alianza Francesa de Madrid (Cuesta de Santo Domingo, 13)
Cuándo: Hasta diciembre de 2025

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

La erosión del profesionalismo médico
La erosión del profesionalismo médico

Hay un creciente interés en el mundo académico por establecer una educación basada en los atributos del profesionalismo, como el…

Reconstruyendo, sin el PP
Reconstruyendo, sin el PP

El Congreso ya ha aprobado sus conclusiones para la reconstrucción social y económica en nuestro país. Han salido adelante con…

El papel del lector en la posmodernidad
El papel del lector en la posmodernidad

¿Cuál es la visión que tiene el lector hoy en día del mundo? Los avances tecnológicos han suscitado un incremento…

303