noviembre de 2025

La poesía más actual conquista Escolibro este fin de semana

6 de abril, sábado, a las 11:00 horas en la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial.  Muñoz, Berrocal, Castañón, Daganzo, Fernández Bernaldo de Quirós, Estremera, González Martínez, Ferrero, Ávila, Reyes Cano y Herranz, intervendrán el sábado por la mañana, junto al cantautor José María Alfaya que pondrá la banda sonora a este acto. Por la tarde, + poesía. Rock & Poetry. Y el domingo más… poesía.

Por Juan Luis Álvarez.- / Abril 2019

escolibrologoA partir de las 11:00 horas, este próximo sábado, 6 de abril, dentro de los actos programados en la Semana Internacional del Libro, Escolibro, que se viene celebrando desde el pasado martes 26 de marzo en San Lorenzo del Escorial, tendrá lugar un recital colectivo de poesía contemporánea al que el cantautor José María Alfaya acompañará con su música.

Destacados nombres de la poesía actual como Elena Muñoz, Alfonso Berrocal, Antonio Daganzo, Francisco J. Castañón, Isabel Fernández Bernaldo de Quirós, Rosa Estremera, Emilio González Martínez, Inma J. Ferrero, Alberto Ávila, Ana María Reyes Cano y Antonio Herranz recitarán diversos poemas de su producción poética en un acto en el que la música se mezclará con la poesía. Un atractivo plan para la mañana del sábado, antes de tomar el aperitivo.

El acto será presentado por Félix Alonso, en representación del Colectivo Rousseau, y por Elena Muñoz, poeta, novelista y directora de la Editorial Ondina.

Por la tarde, a las 17:00 horas, más poesía tras la sobremesa con los poetas Daniel Mustieles, Norberto García Hernánz, Giovana Benedetti, Aarón García Peña, Rafael Pérez Castells, Chema Gómez Hontoria y Joaquín Lera, y a las 19:00 horas, Benjamín Prado y Rubén Pozo con ‘Rock & Poetry’.

El domingo a 12:00 horas, tendrá lugar el acto ‘…y su palabra se hizo música. Homenaje a Miguel Hernández’ en el que intervendrán Fernando G. Lucini, Chema Lara, Carlos de Abuin y Joaquín Lera.

Esta nueva edición de Escolibro, ha sido organizada por el Ateneo Escurialense, con el apoyo del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial y la colaboración del Colectivo Rousseau. 

 

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Jeremy Bentham, reconsiderado
Jeremy Bentham, reconsiderado

El Barón Jeremy Bentham (1748-1832), más que un filósofo propiamente dicho, fue un autor de ética, política y economía. Al…

Thomas Mann: Una Europa que se derrumba
Thomas Mann: Una Europa que se derrumba

El que pasea por donde no estoy, el que quedará en pie cuando yo muera Juan Ramón Jiménez Las sucesivas…

El viaje a Italia casi puede considerarse un género literario
El viaje a Italia casi puede considerarse un género literario

No se viaja para llegar, sino por viajar Johann Wolfgang von Goethe A partir del Renacimiento el viaje a Italia…

1305