octubre de 2025

Lady Godiva de John Collier en ‘Leer un cuadro’, en la librería Las Hojas de Rivas Vaciamadrid

7 de febrero, jueves, a las 20:00 horas en la librería Las Hojas (Avd. Ocho de Marzo, frente colegio Hipatia) de Rivas Vaciamadrid. Entrada libre hasta completar aforo

Por Mariola Cifuentes.- / Febrero 2019

godivaComo explican desde la organización de Leer un cuadro, ‘esta actividad cultural que cumplirá pronto un lustro, tiene como objeto el conocimiento de una obra artística, de su autor y su época, relacionado con la literatura, la cual se plasma en una pequeña muestra inédita leída al final de la sesión’. La escritora, gestora cultural e historiadora del arte Elena Muñoz será la encargada de poner la voz a esta sesión y aportar la narración o el poema.

En esta ocasión se comentará el cuadro de John Collier titulado ‘Lady Godiva’, lienzo que ‘nos sitúa en la Inglaterra medieval – comenta Muñoz- y nos habla del coraje de una mujer al enfrentarse a la decisión injusta de su esposo’.

Desde el punto de vista estilístico, la obra pertenece al movimiento prerrafaelista, asociación de pintores, poetas y críticos ingleses fundada en 1848, cuya estética tuvo mucha influencia hasta principios del siglo XX. Hoy podemos incluso encontrar esta tendencia en las recreaciones cinematográficas actuales, como en la serie ‘Juego de tronos’.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

¿Qué hay tras la puerta? (y II)
¿Qué hay tras la puerta? (y II)

“Cuando Dios cierra una puerta, una ventana tiene abierta” Literatos tan sesudos –como Kafka y Borges– casi vecinos puerta con…

Tiempo para lo imposible, Óscar Vautherin en La Neomudéjar
Tiempo para lo imposible, Óscar Vautherin en La Neomudéjar

Centro de Artes de Vanguardia La Neomudéjar. Calle Antonio de Nebrija s/n. Abierto de miércoles a domingo en horario de…

Una ética ecológica contra el totalitarismo tecnológico
Una ética ecológica contra el totalitarismo tecnológico

Las grandes lunas llenas de silencio y espanto Aurelio Arturo El pensamiento lúcido y las advertencias de Hans Jonas (1903/1993)…

1337