octubre de 2025

Luis Landero y Antonio Lucas ganadores de los Premios de la Crítica de Madrid

Luis Landero ha sido galardonado con el premio de novela y Antonio Lucas con el premio de poesía

Los escritores madrileños Luis Landero y Antonio Lucas han resultado ganadores del Premio de la Crítica de Madrid que otorga la Asociación de escritores y críticos madrileños.

Lluvia fina de Luis Landero es una novela sobre la familia y las grandes sorpresas. En palabras de Francisco J. Castañón, miembro de la Asociación Madrileña de Escritores y Críticos literarios, ‘Luis Landero es ya un clásico de la literatura contemporánea y Lluvia fina una de las grandes novelas de su bibliografía, una prueba de gran literatura’.

Nacido en Alburquerque (Badajoz) en 1948, afincado en Madrid desde casi su adolescencia Luis Landero sorprendió a propios y extraños cuando en 1989 publicó Juegos de la edad tardía, considerada por muchos una de las grandes novelas del siglo veinte, desde entonces su obra no ha dejado de crecer alternando historias siempre sugerentes con una prosa rítmica, elegante y muy actual.

Los desnudos, de Antonio Lucas, es el libro galardonado con el premio de la Critica de Madrid de poesía de este año, para Eugenio Rivera, miembro del jurado del premio, ‘Antonio Lucas ha encontrado en Los desnudos un espacio de madurez donde escribir convirtiendo la brillantez habitual de su poesía en una forma de comunicación’.

Nacido en Madrid en 1975, periodista y poeta, Antonio Lucas inició su andadura en 1995 con la publicación de Antes del mundo, desde entonces su obra no ha dejado de crecer con títulos que han obtenido los premios de mayor prestigio, como el Loewe o el Internacional Ciudad de Melilla.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

El fallido Museo Agronómico de los años cuarenta del siglo XIX
El fallido Museo Agronómico de los años cuarenta del siglo XIX

Un lugar que no llegó a serlo Nota del editor: Las fotos de este artículo corresponden al actual Museo de…

‘Un día más con vida’ de Ryszard Kapuscinski
‘Un día más con vida’ de Ryszard Kapuscinski

Anagrama, 2010 Hotel Tívoli. Luanda. El periodista polaco Ryszard Kapuscinski reportero de diversas causas y conflictos, contempla desde su habitación…

La escritura de Saramago: del monólogo al coro. Proximidad a la redacción de Philippe Claudel
La escritura de Saramago: del monólogo al coro. Proximidad a la redacción de Philippe Claudel

2020 – Centenario del nacimiento de Saramago Escribir…y vivir. Homenaje en el centenario de Saramago Existen muchas maneras de escribir,…

1220