El sábado 25 de octubre, a las 12:00, se celebra la mesa redonda “Prensa digital cultural en España” que estará moderada por Eugenio Rivera, director de la revista Entreletras, y en la que intervendrán Pepe Llamas y Eduardo Franco, dos de los colaboradores de la publicación.
El acto se enmarca dentro del “Encuentro Torrejón en Verso 2025”, jornadas anuales organizadas por la Tertulia Poética Desván de Torrejón de Ardoz con el patrocinio del Ayuntamiento de la localidad madrileña.
El encuentro tendrá lugar los días 24 y 25 de octubre en el Centro Cultural Las Fronteras (C/ Salvador Allende, 7. Torrejón de Ardoz. 28850 Madrid).
La entrada es libre hasta completar el aforo de la sala. Incluimos el programa donde se pueden consultar todos los actos y los horarios de los mismos.
Mesa redonda
La revista Entreletras, ya con ocho años de existencia, viene ofreciendo en paralelo a sus publicaciones de artículos culturales diversas actividades presenciales en las que da a conocer las grandes posibilidades que permite el medio digital. Entre ellas, cuenta con la exposición itinerante “La viñeta de Eugenio”, que ya se ha exhibido en diferentes salas (en la Casa de la Cultura de Torrejón estuvo abierta el pasado mes de marzo), conferencias y mesas redondas, como la que se llevará a cabo en este “Encuentro Torrejón en Verso 2025”.
Las mesas que organiza Entreletras giran en torno a diferentes aspectos de la prensa digital y en este caso se acercará a la polémica que abre la Inteligencia Artificial, a través de las voces acreditadas de los escritores Pepe Llamas, músico y crítico musical, y Eduardo Franco, historiador especializado en la Segunda Guerra Mundial, que debatirán sobre los pros y los contras de los medios digitales frente a los soportes tradicionales.
La mesa, moderada por Eugenio Rivera, director e ilustrador de la revista Entreletras, tratará de dilucidar sobre lo que está pasando en estos momentos en el mundo periodístico con la rápida incorporación de las nuevas tecnologías y las redes sociales, que amenazan con poner patas arriba el statu quo y que por ello despiertan temor en algunos sectores que ya están levantando la voz de alarma ante lo que se nos viene encima. ¿Están justificadas estas predicciones apocalípticas? ¿El medio digital va a acabar con el papel de la prensa? ¿Las fake news son propiciadas por los nuevos soportes actuales?
La mesa redonda de la revista Entreletras procurará dar respuesta a todos estos interrogantes.