noviembre de 2025

Mesa redonda sobre Novela Histórica en Rivas. 21 de abril

MESA REDONDA “Novela Histórica o Historia novelada”
DEL PASADO AL PRESENTE DE LA MANO DE LA LITERATURA
FERIA DEL LIBRO DE RIVAS
DOMINGO, 21 DE ABRIL a las 13.15 h.

El tema del mes del libro en Rivas es la literatura como herramienta para la paz.  Ondina Ediciones, ante esto, plantea la siguiente premisa: ¿Puede el conocimiento de la HISTORIA a través de la NOVELA ayudar a comprender los hechos históricos y a trabajar por la concordia? Partiendo de la premisa de que el conocimiento de la Historia abre las puertas a una mayor comprensión desde el pasado a los hechos del presente, se puede decir que la novela histórica acerca de una manera más amena y comprensible épocas, momentos y hechos que de otra manera sería difícil de hacer llegar al gran público. A lo largo de la mesa redonda se tratará, desde este aspecto, la diferencia que existe entre novela histórica e historia novelada, qué elementos ha de tener una buena novela histórica o por qué de su éxito.

Como ponentes se contará con la presencia de José Guadalajara, doctor en Filología Hispánica, escritor de novela histórica y presidente de la Asociación Escritores en Rivas; David Yagüe, periodista que trabaja en la sección de Última Hora, e 20 Minutos, en donde lleva también el blog de narrativas históricas «XX Siglos», por el que resultó merecedor del galardón honorífico de los «X premios de Literatura Histórica Hislibris» (2020). Es jurado del premio de novela histórica Ciudad de Úbeda desde 2016, y Javier Velasco, director de la revista TodoLiteratura, cronista político, historiador y novelista, que divide su tiempo entre el tratamiento de la actualidad e investigar los recovecos de la Historia.

Modera la escritora y editora ripense Elena Muñoz.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Estados Unidos, el declive anunciado de una visión del mundo
Estados Unidos, el declive anunciado de una visión del mundo

Los sangrientos sucesos registrados en el Capitolio de Washington el 6 de enero de 2021, en el curso de una…

EL ECO Y SU SOMBRA / 1:1
EL ECO Y SU SOMBRA / 1:1

Cree uno saber registrar los asuntos del corazón, contener los datos, apresar la intensidad de los días con la firme…

‘Tres pesetas de Historia’ de Vicente Soto
‘Tres pesetas de Historia’ de Vicente Soto

Editorial Argos Vergara,1983 Vicente Soto es un escritor valenciano (1919-2011) bastante desconocido, del que hace muy poco tiempo se celebró,…

702