noviembre de 2025

Presentación de ‘La Metáfora del Mirlo’ de Pedro Ojeda Escudero en el Ateneo de Madrid

Organizada por la sección de Filosofía del Ateneo de Madrid, el próximo martes 6 de abril, a las 18:30 horas, tendrá lugar en la Sala Nueva Estafeta de dicho Ateneo la presentación del libro La Metáfora del Mirlo de Pedro Ojeda Escudero.

Intervendrán en la presentación Héctor Escobar, editor; Antonio Chazarra, profesor de Historia de la filosofía; Francisco Cánovas, historiador. y Pedro Ojeda, profesor de Literatura española en la Universidad de Burgos y autor del libro. Presentará el acto el periodista Luis de Benito. En el transcurso del acto, la directora de escena y actriz Mercedes Lezcano dará lectura a diversos fragmentos del libro.

En forma de diario, La Metáfora del Mirlo, contiene una seria de reflexiones de hondo valor humano sobre cómo ha alterado la pandemia nuestra vida cotidiana, también sobre literatura, arte y, sobre todo, sobre cómo pueden resistirse con espíritu estoico las pruebas a las que la historia somete a la condición humana, permaneciendo siempre abiertos a la esperanza.

Pedro Ojeda Escudero

Doctor en Filología Hispánica y Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad de Valladolid (1990). Es Profesor Titular de Universidad de la Universidad de Burgos desde 1995, en donde ha ocupado varios cargos de gestión y representación (Director del Departamento de Filología, miembro del claustro universitario, de la Junta de la Facultad de Humanidades y Educación, de la Comisión del grado de español, etc.). Asimismo, es Especialista en literatura española de los siglos XVIII a XXI, teatrólogo y asesor de compañías de teatro ha publicado decenas de libros y artículos especializados. Es también Especialista en cultura en Internet, miembro de la Asociación de Directores de Escena de España como teatrólogo, miembro del Consejo Asesor de la Escuela Superior de Teatro de Castilla y León, y miembro permanente del Jurado del Premio de la Crítica de Castilla y León. Igualmente, es Director de Valladolid Letraherido, programa literario del Ayuntamiento de Valladolid, y Asesor de la Casa Museo de José Zorrilla de Valladolid. Como escritor, mantiene desde el año 2006 uno de los blogs de mayor impacto en el ámbito cultural español: La Acequia (en este enlace). Es autor de los poemarios Esguevas (ver aquí), Echo al fuego los restos del naufragio (aquí) y Piel[Fuente: Universidad de Burgos]

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Asesinadas y asesinos
Asesinadas y asesinos

10 mujeres en el mes de septiembre. Una cada tres días. 7 más en agosto. 50 mujeres en lo que…

Ya no sabemos si soñar con California
Ya no sabemos si soñar con California

California dreamin’ (El sueño de California) John & Michelle Phillips, 1963 Aunque escrita en 1963, la canción no fue publicada…

El psicoanálisis en el Ateneo de Madrid
El psicoanálisis en el Ateneo de Madrid

En mi caso, todo comenzó el año 2009 en la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense. Por medio de…

1526