agosto de 2025

Presentación del libro ‘Memoria democrática. Una necesidad para una ciudadanía informada y crítica’, 19 de octubre en Covibar (Rivas Vaciamadrid)

19 de octubre, jueves a las 19:00 horas en el Centro Social Covibar Armando Rodríguez.  Avda. de Armando Rodríguez Vallina s/n – Rivas Vaciamadrid

Intervienen: Miguel Ángel Neila (UGT Madrid); Antonio Chazarra (profesor de Historia de la Filosofía y autor del libro); Isabel Vilabella (directora Fundación Progreso y Cultura), Ramón Silva (autor del libro y exconcejal en el Ayto. de Madrid) y Margarita Domínguez (Vicesectrearia general de UGT Madrid y autora del libro).

Cuando se publica este libro, editado por la Fundación Progreso y Cultura, tan solo han pasado unos meses de la aprobación de la Ley de Memoria Democrática. En este sentido, la Fundación decidió organizar un ciclo de conferencias que ahora se recogen en las páginas este libro. Una labor que desde la Fundación Progreso y Cultura estiman necesaria «para realizar una intensa labor de pedagogía social, a fin de afianzar nuestras convicciones en los valores democráticos y para salir al paso de las tergiversaciones, revisionismos, bulos y visiones falaces que se han venido prodigando por parte de quienes concebían la memoria exclusivamente como la memoria de los vencedores».

Desde la Fundación Progreso y Cultura, consideran que «historiadores, especialistas en ciencias sociales, comunicadores y otros expertos tienen que seguir haciendo su labor con rigor». Pero añaden que «es a la ciudadanía en su conjunto a quienes nos corresponde conocer y descifrar el pasado para defender los valores, libertades y derechos democráticos, y rechazar enérgicamente toda práctica reaccionaria que pretenda una involución».

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Agendas reales y ficticias
Agendas reales y ficticias

La disociación entre la agenda de preocupaciones de los actores políticos y la agenda de preocupaciones de la ciudadanía forma…

El encuentro de Beethoven y Goethe
El encuentro de Beethoven y Goethe

Así narra el Premio Nobel francés, Romain Rolland, el único y misterioso encuentro entre el genio de Bonn y el…

Teofrasto: filósofo, pedagogo y botánico
Teofrasto: filósofo, pedagogo y botánico

Poco sabemos de este pensador que sucedió a Aristóteles en la dirección del Liceo. De algún modo se le puede…

460